Opinión »

Necesidad o maña

3 julio 2017 - 14:21

La semana pasada Prensa Libre SN tomó conocimiento de una tentativa de hurto a un súper mercado

Lo llamativo de ésta situación fue quien cometiera el delito, una señora de 84 años de edad. Este medio se abocó a ahondar en este hecho particular. Cronistas se acercaron a la casa de la anciana para que ella mima cuente que sucedió ese día. Manifestó que era la primera vez que lo hacía y que sintió mucha vergüenza. Percibe una jubilación y una pensión mínima, las cuales no le alcanzan para cubrir sus necesidades. Había sustraído una franela y un trozo de queso de rayar, los cuales la condujeron a la comisaria primera, donde fue revisada y se le formó una causa por “Tentativa de hurto”.

Buscando a otra versión, periodistas de éste medio, se acercaron al súper mercado en cuestión, donde los atendió la encargada del local. Esta comentó que no sería la primera vez que notan a la señora en una situación sospechosa y, ésta vez, fue vista por personal de seguridad como guardaba cosas entre sus ropas. Luego de pasar por la caja y no haber abonado éstas, decidieron retenerla,  llevarla hacía un cuarto en el fondo del local y llamar a la policía.  Cuando el personal policial requisa a la abuela, encuentra en su ropa interior un monto de dinero de 12 mil pesos, los cuales manifestó, serían del cobro de sus haberes. Por otra parte, la empleada contó que lo que más se llevan generalmente son cosas pequeñas pero caras, como latas de atún, lámparas, perfumes, etc.

Cosas pequeñas y caras

Desde hojas de afeitar, preservativos, perfumes y desodorantes de ambiente hasta latas de atún, lamparitas, vinos y objetos de electrónica. La modalidad de «robo hormiga» o «mechero» no cede y preocupa tanto en grandes cadenas de hipermercados como en casas de ropa y electrónica en toda la zona.

En la Cámara Argentina de Comercio (CAC) explicaron que no hay estadísticas oficiales sobre «robo hormiga», porque es una modalidad que «no se denuncia». En los sitios afectados «retienen la mercadería o exigen a la persona que pague por lo que pretendía llevarse», indicó un vocero de la CAC.

En san Nicolás, día a día, aumentan los informes policiales por esta modalidad delictiva. No preguntamos, al igual que los lectores, que lleva a estas personas a comportarse de esta manera. ¿Situación económica y social o simple delito?

Comentarios:

Más noticias de Opinión:

AES
Ramallo
Auxilios Mecánicos Bandeira 24 horas
Logo WhatsApp 3364684261
Contacto