sociedad »

Paradoja: San Nicolás bien posicionada en el ranking de visibilidad fiscal en Municipios

30 agosto 2017 - 19:25

IARAF (Instituto Argentino de Análisis Fiscal), que dirige el ex de colaborador de Domingo Cavallo, Nadin Argañaraz, elabora un ranking de Visibilidad Fiscal en Municipios Argentinos, que considera que las intendencias difunden, en promedio, poco menos de la mitad de información fiscal necesaria para el control de los gobiernos locales.

«Conceptos tales como “Transparencia Fiscal”, “Libre Acceso a la Información Pública”, “Visibilidad del gobierno”, entre otros, vienen ganando relevancia en la agenda de las administraciones públicas y de los organismos internacionales en el último tiempo.

Si bien la definición de estos conceptos es bastante amplia, en términos generales, hacen referencia a un Sector Público “abierto” hacia la sociedad en todo lo que se refiere a la gestión, indicadores y proyecciones.

El acceso de la ciudadanía a la información de las cuentas públicas permite que los ciudadanos, empresas y diferentes agentes económicos puedan evaluar con precisión la posición financiera de un gobierno, determinando los verdaderos costos y beneficios de las actividades ejecutadas.

El estudio llevado adelante en el presente informe releva la información disponible en los sitios web oficiales de una muestra de gobiernos locales de Argentina, evaluando si se publica en tiempo, forma y cantidad la información relacionada con la gestión estatal.»

Córdoba, Mendoza, Junín, San Nicolás de los Arroyos, San Carlos de Bariloche, San Rafael, Mar del Plata y Río Cuarto también se destacan como las jurisdicciones de mayor visibilidad fiscal, con indicadores que superan el valor de 0,77.

Considerando los principales rubros de información que conforman el IVIF corregido, se observa una marcada heterogeneidad entre los mismos y entre los municipios. Por ejemplo, existen municipios que publican la totalidad de un rubro y nada de otro, así como también algunas jurisdicciones difunden algunos ítems de todos los rubros.»

Del relevamiento acerca de la visibilidad fiscal en municipios que viene realizando IARAF en los últimos años, se observa un importante avance en cuanto a la visibilidad de las cuentas públicas de los gobiernos locales en Argentina. Si bien a nivel promedio las subas parecen no tan significativas, cuando se analizan los casos de manera individual, se puede apreciar en muchos municipios un verdadero compromiso por transparentar su gestión. Existen ciudades donde el esfuerzo por comenzar a difundir la información fiscal de la mejor manera posible es destacable.

Este es uno de los temas que siempre generó mucho esfuerzo en los analistas de las cuentas públicas de la ciudad, su principal queja, fue la falta de accesibilidad de la información y la escasa publica. Recodaremos que los mismos concejales de la ciudad, no tienen acceso a poder de qué manera y en que se gasta el dinero de los contribuyentes.

Comentarios:

Más noticias de sociedad:

AES
Ramallo
Auxilios Mecánicos Bandeira 24 horas
Logo WhatsApp 3364684261
Contacto