Política »

Milei vetó la ley que creaba un fondo de asistencia de 200 mil millones para los inundados en Bahía Blanca

25 junio 2025 - 00:22

En la misma edición del Boletín Oficial, el Gobierno Nacional asignó más de 2 billones de pesos para pagar deuda

Javier Milei vetó la ley que declaraba la emergencia en Bahía Blanca y Coronel Rosales tras las inundaciones de marzo. La normativa, aprobada en la Cámara de Diputados con 153 votos a favor y solo La Libertad Avanza en contra, preveía la creación de un fondo de 200 mil millones de pesos para obras de infraestructura, subsidios a damnificados y una línea de financiamiento a tasas preferenciales gestionada por el Banco Nación. En el Senado, en mayo, la ley fue aprobada por unanimidad.

El presidente justificó su veto argumentando restricciones presupuestarias y señaló que ya se había creado un fondo de asistencia directa por decreto por la misma suma. Además, afirmó que ya se estaban otorgando subsidios a los afectados, considerándolo “innecesario” un auxilio financiero adicional. Según el gobierno, más de 32 mil personas ya recibieron ayuda económica, y otros casi 4 mil están en proceso de análisis.

La excusa, también alega que la ley no especificaba “la fuente de financiamiento para hacer frente a las erogaciones (…), requisito necesario de acuerdo con lo establecido en el artículo 38 de la Ley de Administración Financiera, que dispone que las leyes que autoricen gastos no previstos en el presupuesto general deben especificar las fuentes de los recursos que las financiarán”.

El argumento del veto resulta llamativo porque, en la misma edición del Boletín Oficial, Milei dispuso la asignación de más de 2 billones de pesos para pagar deuda, es decir, diez veces más que el fondo destinado a Bahía Blanca. Esta asignación se realizó mediante el DNU 425, en el marco de una extensa modificación del Presupuesto.

Comentarios:

Más noticias de Política:

AES
Ramallo
Auxilios Mecánicos Bandeira 24 horas
Logo WhatsApp 3364684261
Contacto