Porque nada queda oculto
Lunes 28 de Abril de 2025
6 agosto 2023 - 09:42
Prensa Libre SN mantuvo un mano a mano con Eduardo “Chiquito” Belliboni, dirigente nacional del Polo Obrero, que vino a la ciudad para participar de un acto en el que fue el principal orador. Allí también se dirigió a los cientos de presentes, Patricia González, precandidata a intendenta por el FIT – U.
La semana última, la lista del Frente de Izquierda – Unidad que lleva a Patricia González (Partido Obrero) como precandidata a intendenta, realizó un masivo acto en la plaza de Los Inmigrantes. Del encuentro participaron cientos de militantes locales, la precandidata antes mencionada, se sumó Gabriela de la Rosa, que se postula a Diputada Nacional y Eduardo “Chiquito” Belliboni, dirigente nacional del Polo Obrero, y con él charló Prensa Libre SN.
“Chiquito” se mostró “contento” con las candidaturas de Patricia González en San Nicolás y de los demás postulantes que ofrece a nivel nacional la lista llamada “Unidad de Luchadores y la Izquierda”, que irá a internas en el FIT – U.
“Son candidatos muy genuinos, son gente que es conocida en el pueblo, es conocida en el barrio, no ahora en la campaña electoral, porque ahora aparecen muchos por los barrios. Nosotros tenemos un anclaje muy importante en los barrios populares, se vio hoy acá con cientos de personas que vinieron a un acto”, expresó Belliboni y a ello agregó que “no solo Patricia, todos los compañeros que integran las listas son mayoritariamente de los barrios, del Polo Obrero, del Movimiento Piquetero. El movimiento que le dando pelea al ajuste más que nadie”.
Belliboni, fiel a sus principios, aprovechó la entrevista para diferenciarse de los demás sectores políticos que se presentan como una alternativa al actual Gobierno Nacional: “Algunos candidatos opositores hablan del ajuste, pero ninguno lo enfrenta. Ninguno tiene la capacidad para enfrentarlo en la calle con la movilización. Para decir esto no va, no va que la jubilación mínima esté por debajo de la línea de indigencia, que el salario en Argentina sea de 70.000/80.000 pesos, como pagan en muchísimos trabajos precarizados.
El dirigente piquetero, además, aseguró que “acá no es muy diferente a lo ocurre en otros lugares del país. Hemos recorrido una parte importante, de norte a sur… No es muy diferente la realidad en la provincia de Buenos Aires, en el Conurbano. Los viejos directamente están abandonados a su suerte con jubilaciones miserables y los pibes, la otra punta, no tienen perspectiva. La única perspectiva que le ofrece este sistema, estos gobiernos, es ser carne de cañón de la delincuencia y del narcotráfico. Estamos empeñados en rescatar a esa juventud”.
Belliboni también se refirió a candidatos como Milei y Espert, que se presentan como una variante a las dos fuerzas dominantes, Unión por la Patria y Juntos por el Cambio.
“En primer lugar, hay una desilusión muy grande con el gobierno peronista y muchos (ciudadanos) no encuentran una variante, o una alternativa”. Aunque “votar por los Milei, que a veces son los que aparecen como disruptivos, como sectores por afuera del sistema, es votar por lo mismo”.
“Milei representa a los mismos intereses que han llevado a este desastre en la Argentina, porque son representantes de los capitalistas”, expresó Belliboni y a ello agregó que “Milei y Espert, lo que ofrecen es quitar derechos. Son la libertad del zorro en el gallinero, es decir, del poderoso frente al que no tiene nada. Por lo tanto, para votar en contra de esos intereses que han gobernado hasta el día de hoy, hay que votar a Gabriel Solano y a Vilma Ripoll. A una alternativa que no solo es una alternativa por sus planteos políticos, sino también por la idea de defender los derechos, de recuperar los recursos nacionales, porque lo hacen cotidianamente en cada barrio, en cada fábrica, en cada universidad, defendiendo los intereses de la mayoría que son los trabajadores”.
Viniendo al plano estrictamente local, “Chiquito” se refirió a la familia Passaglia y dijo: “no es que la conozca en detalle. Pero me han contado que es casi una dinastía, que se van pasando el poder de padres a hijos, después a hermanos. Y es un gobierno que está denunciado por múltiples casos de corrupción y que no ha podido resolver ninguno de los problemas generales de la población, y todo ha terminado en una privatización que casi siempre está conectada con negocios de la familia gobernante”.
Para cerrar, agregó que los Passaglia “No son distintos a los gobiernos nacionales que gobernaron las últimas décadas, porque esta familia gobernante estaba antes con los peronistas y ahora está con los macristas, es decir, gobierna con cualquiera que le sirva a sus intereses”.