Porque nada queda oculto
Viernes 28 de Marzo de 2025
26 julio 2017 - 14:52
Los dos equipos que miden la calidad del aire cercana a la zona industrial de San Nicolás, no funcionan
Prensa Libre SN estuvo chequeando la información que llegó a la redacción respecto de los equipos de medición de la calidad del aire, los cuales fueron comprados por varias empresas que convinieron con el OPDS (organismo provincial de desarrollo sostenible) , en año 2009, con un costo cercano a los 200 mil U$S cada uno.
La Facultad Regional San Nicolás de la Universidad Tecnológica Nacional es la encargada de operar los dos equipos, ubicados en el barrio Plastiversal y zona portuaria, (sin funcionar en la actualidad) y realizar tres informes anuales que son enviados a las distintas empresas y a la Municipalidad. Estas mediciones consisten en determinar los niveles de gases y material particulado que se encuentran en el ambiente. (Óxido de nitrógeno, óxido de azufre y particulados menor a 10 micrones)
Desde el mes de Diciembre del año pasado, los equipos dejaron de funcionar porque no se pudieron reparar debido al alto costo. Las empresas que conforman este grupo sugirieron al OPDS equipos nacionales y de menor costo, estos no fueron aceptados, en el año 2009 exigieron equipos importados y construidos por una sola empresa mundial, la cual cerró recientemente.
Según expertos, San Nicolás está por debajo de los niveles de alerta de calidad del aire. Aclararon que la contaminación existe, que hay mayores niveles en la zona céntrica comercial en horarios pico de circulación vehicular y que las fumigaciones en los campos con pesticidas producen más enfermedades que las que se puedan originar en las industrias. No pudieron precisar cuando se reemplazaran estos aparatos control ambiental.
Prensa Libre SN intentó entrevistar a Sebastián Benito de Aes Argentina, líder del grupo de empresas encargadas de comprar los equipos, este decidió no brindar más información sobre el tema.