Porque nada queda oculto
Viernes 18 de Abril de 2025
14 abril 2025 - 05:12
Dirigentes radicales de provincia le reclamaron a Martín Lousteau la intervención del partido ante la acefalía en el Comité Provincia.
Un grupo de referentes de la Unión Cívica Radical de la provincia de Buenos Aires solicitó al Comité Nacional del partido una intervención “urgente” debido a lo que consideran una situación de acefalía en el Comité Provincia. El pedido fue firmado por Federico Storani, Juan Manuel Casella, Rodrigo Galetovich y Ricardo Sánchez.
En un escrito dirigido a Martín Lousteau, presidente del Comité Nacional, los firmantes indicaron que actualmente no cuentan con autoridades en el partido de la Provincia de Buenos Aires, ya que los mandatos vigentes vencieron el 28 de marzo. Por esta razón, exigieron una intervención que permita adoptar medidas hasta que se dé curso a la sentencia de la Cámara Nacional Electoral, que ordenó la realización de elecciones complementarias para completar la conformación del organismo provincial.
El documento detalla que la falta de autoridades electas ha generado una crisis institucional en el radicalismo bonaerense. Los firmantes enfatizaron que esta situación no representa solo una postura sectorial, sino un problema estructural que afecta al funcionamiento del partido en su conjunto. Además, cuestionaron la validez del intento por extender los mandatos vencidos, señalando que dicha prórroga fue aprobada por un plenario sin quórum y sin el aval de una mayoría calificada de dos tercios, como exige la carta orgánica partidaria.
Los referentes radicales también advirtieron sobre las posibles consecuencias electorales derivadas de la falta de acción inmediata. Alertaron sobre el riesgo inminente de exclusión electoral en el mayor distrito del país, ya que la ausencia de autoridades habilitadas para avalar candidaturas podría impedir la presentación de listas en los próximos comicios.
Finalmente, recordaron que el calendario electoral bonaerense se pondrá en marcha en mayo, con la inscripción de alianzas y la presentación de precandidaturas a cargos municipales y provinciales. En este marco, advirtieron sobre “el riesgo de dejar fuera del calendario electoral para el año 2025 a uno de los partidos políticos más importantes del principal distrito del país”.