Política »

La Justicia validó los resultados de las PASO en la provincia de Buenos Aires

2 septiembre 2017 - 15:56

La Justicia Federal de la Plata con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires validó ayer los resultados de las primarias del pasado 13 de agosto, en las que se impuso Unión Ciudadana.

La Justicia Federal de la Plata con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires validó ayer los resultados de las primarias del pasado 13 de agosto, en las que se impuso Unión Ciudadana en la categoría senadores y Cambiemos en diputados, y ratificó que sólo cinco fuerzas políticas quedaron habilitadas para participar de las elecciones generales del 22 de octubre próximo.

La resolución del juez federal electoral Juan Manuel Culotta  consignó que en la provincia de Buenos Aires se constituyeron 35.589 mesas en las que votaron 9.510.311 ciudadanos, lo que representa el 77,63 por ciento de bonaerenses habilitados para sufragar.

Culotta estableció también que, de acuerdo a esa cantidad de votos, el 1,5 por ciento necesario para poder presentarse en las elecciones de octubre constituyó un piso de 141.339 sufragios, lo que fue alcanzado por cinco agrupaciones políticas mientras que otras 10 quedaron fuera de competencia.

La resolución que declara la validez de la elección, debido a que no hubo reclamos sobre el escrutinio definitivo, ratificó que en las candidaturas a senadores nacionales la lista de Unidad Ciudadana encabezada por la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y Jorge Taiana obtuvo 3.229.194 votos mientras que la fórmula de Cambiemos -integrada por Esteban Bullrich y Gladys González- consiguió 3.208.870 sufragios, lo que hace una diferencia de 20.324 votos.

En tercer lugar, se ubicó la lista de 1País, encabezada por Sergio Massa y Margarita Stolbizer, con 1.451.688 votos mientras que luego se ubicó el Frente Justicialista Cumplir con la candidatura de Florencio Randazzo y Florencia Casamiquela, con 559.516 sufragios, seguida por el Frente de Izquierda de los Trabajadores con Néstor Pitrola, que obtuvo 317.555 votos.

En tanto, para las candidaturas a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires ratificó el triunfo de la lista de Cambiemos, que lideró Graciela Ocaña, y que obtuvo 3.240.499 frente a los 3.054.886 de Unidad Ciudadana, con Fernanda Vallejos a la cabeza.

El tercer lugar lo ocupó la lista de 1País, que encabezó Felipe Solá, y que obtuvo 1.379.007 votos a quien siguió el candidato del Frente Justicialista Cumplir, Eduardo Bucca, con 528.474 votos, y en cuarto lugar se ubicó la lista del Frente de Izquierda de los Trabajadores que encabezó Nicolás del Caño, con 340.106 sufragios.

En las elecciones de octubre próximo la provincia de Buenos Aires elegirá tres senadores nacionales (dos por el que gana y el tercero por la minoría) y 35 diputados nacionales que se reparten por el sistema D»hondt, de asignación de bancas por representación proporcional.

Además ese día los bonaerenses elegirán 23 senadores provinciales y 46 diputados divididos en ocho secciones electorales (cuatro eligen diputados y cuatro senadores), 1097 concejales y 401 consejeros escolares distribuidos en los 135 distritos que conforman la provincia de Buenos Aires.

Comentarios:

Más noticias de Política:

AES
Ramallo
Auxilios Mecánicos Bandeira 24 horas
Logo WhatsApp 3364684261
Contacto