Porque nada queda oculto
Sábado 22 de Marzo de 2025
14 junio 2017 - 17:50
Autoridades provinciales, municipales y privados se harán presentes.
Prensa Libre SN, a raíz de los rumores que surgieron sobre la presunta visita de la gobernadora María Eugenia Vidal a La Emilia y, como ya anoticiamos esta mañana, nos acercamos a esta delegación para clarificar a nuestros lectores cuales podrían ser los motivos, que hasta el momento no fueron oficialmente anunciados.
El terraplén
Lo primero que hizo el equipo periodístico fue recorrer el terraplén en busca de las obras hidráulicas, allí se dio un encuentro casual con vecinos que informaron sobre las tareas que realizará la Provincia a partir del mes de julio con fondos provinciales, que ya fueron aprobados por distintos organismos.
Aparentemente este no sería el motivo de la llegada de distintos funcionarios del Gobierno Provincial.
Técnica Nº5
En la Escuela de Educación Técnica Nº 5 “J. A. Bocanera” (con 438 alumnos, de 1º a 7º año y la especialidad de Técnico en Informática), en virtud del acto que se desarrollará mañana a las 10.30 horas, se entrevistó al director Juan Carlos Borras. De manera muy cordial, Borras, explicó que se llevará a cabo un acto oficial, con la presencia de autoridades provinciales, locales y de la Fundación “Pampa Energy”. Esta última hará entrega de becas a los 56 alumnos del quinto año, a un alumno con discapacitado del sexto año, y a uno que será padre del séptimo año. El sistema consiste en una ayuda económica mensual durante los tres últimos años, con un seguimiento por parte del Observatorio de la Educación Técnica y Profesional con sede en la ciudad de La Plata. También, se les brindará la oportunidad a los alumnos recibidos, beneficiarios del sistema de ayuda, de poder continuar sus estudios en cualquier universidad del país, con los gastos pagos.
Por otro lado, Borras detalló que recibieron 25 computadoras nuevas, dos proyectores, mobiliario y herramientas, correspondientes al Plan de Mejoras, por casi el valor de un millón y medio de pesos, el cual se ejecuta de manera gradual, fondos que destinó el gobierno de la provincia de Buenos Aires.
Jardín 904 La Emilia
El edificio escolar data del año 1970 y, a pesar de la destrucción que sufrió por la última inundación, ya tenía algunos deterioros propios del paso del tiempo, que no eran atendidos por los organismos estatales.
Muchas personas, entre ellas funcionarios, recorrieron, ni bien pasó la inundación, el establecimiento con promesas de reparaciones. Ninguna se concretó.
En el mes de febrero, y dado que, algunos emilianos trabajan en la empresa Pampa Energy, se gestionó la intervención de la fundación de la firma mencionada. Estos, no tardaron en comunicarse con la directora para informarle que se harían cargo de las refacciones requeridas para la reapertura del establecimiento de nivel inicial.
La obra se llevó a cabo durante el periodo de mediados del mes de febrero hasta fines de mayo. Durante el proceso las clases eran dictadas por turnos de dos horas cada uno en el zoom, de acuerdo al plan de emergencia.
Vilma y Perla (Directora y Secretaria), destacaron el trabajo de cada una de las docentes, que “con mucho amor estuvieron desde el primer día a cargo de la limpieza y recuperación del jardín”. Con el mismo tenor se destacó la “importante” colaboración de los militantes de distintas agrupaciones políticas.
La fundación Pampa Energy también se hizo cargo del mobiliario, computadoras (un por salita y tres para el cuerpo docente), entre otras cosas.
También colaboró la Fundación EDEN haciéndose cargo de la refacción de los baños, aunque este proyecto databa de antes de la catástrofe.