Porque nada queda oculto
Domingo 04 de Mayo de 2025
29 octubre 2017 - 09:04
El 29 de octubre de 1969 se fundó la Base aérrea Marambio en la Antártida Agentina, hoy estación científica y militar.
La creación de la Base Marambio fue una epopeya de gran importancia Histórica y Geopolítica protagonizada por Argentinos. que con picos, palas, trabajo, esfuerzo y coraje, abrieron un surco de tierra en el desierto blanco para permitir operar aviones de gran porte con tren de aterrizaje convencional, es decir con ruedas. Así fue como nuestros compatriotas, integrantes de la Patrulla Soberanía rompieron el aislamiento con el Continente Antártico.
La base Marambio -anteriormente denominada base aérea Vicecomodoro Marambio- es la principal estación científica y militar permanente que Argentina mantiene en la Antártida. Se halla bajo dependencia de la Fuerza Aérea Argentina y se encuentra ubicada en la isla Seymour o Marambio sobre el mar de Weddell (64°14′S 56°38′O)3 dentro del sector reclamado por Argentina con el nombre de Antártida Argentina. Esta isla tiene alrededor de 14 km de longitud por 8 km de ancho y la base está construida sobre una meseta a unos 200 msnm. Las temperaturas en el lugar llegan fácilmente a los treinta grados bajo cero y los vientos a 120 km/h, estos fuertes vientos, a su vez, son los que evitan una gran acumulación de nieve en la zona de la meseta. La base se encuentra a 3304 kilómetros de Buenos Aires.
Durante todo el año se desarrollan diferentes actividades científicas como la medición de ozono atmosférico en otras y se otorga especial atención en la Protección del Ambiente. Algunas de las actividades científicas en la base están reunidas en el LAMBI (Laboratorio Antártico Multidisciplinario en Base Marambio