Porque nada queda oculto
Jueves 15 de Mayo de 2025
16 septiembre 2024 - 11:26
Tras el anuncio del nuevo aumento de la Tarjeta Alimentar para septiembre, conocé cómo se puede tramitar, cuáles son los requisitos y los nuevos montos.
Aumenta la Tarjeta Alimentar y la AUH: ¿Cuáles son los nuevos montos?
La Tarjeta Alimentar es un programa que se cobra a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) en el que se garantiza que las familias beneficiarias puedan acceder a la alimentación de sus hijos e hijas. Con las últimas actualizaciones, conocé quiénes pueden solicitarla y de qué manera
Se trata de un pago mensual para la compra de alimentos, en el que la tarjeta está habilitada en todos los comercios, almacenes, supermercados, ferias y mercados populares del país. De este modo, uno de sus objetivos es poder asistir y ayudar en el acceso a alimentos en los sectores más vulnerables.
Esta semana, el Ministerio de Capital Humano amplió la edad de las personas que pueden acceder al beneficio, por lo que se actualizaron los requisitos que deben cumplir los beneficiarios. Además, confirmó un nuevo aumento para septiembre.
Para ser beneficiario o beneficiaria de la Tarjeta Alimentar, no hay que realizar ningún tipo de trámite ya que se genera de forma automática, con el cruce de datos entre MI ANSES y AFIP. Sin embargo, es importante siempre mantener actualizados los datos personales, familiares y de contacto dentro de la página oficial del organismo.
Los mismos podés consultarlos y actualizarlos en mi ANSES > Información personal > Domicilio y datos de contacto con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social. Respecto a cómo utilizar la prestación, se puede solicitar el plástico, para tenerla de forma física, o utilizar la tarjeta digitalmente.
Si no estás seguro de ser beneficiario o beneficiaria de la tarjeta Alimentar, podés consultar ingresando el número de documento en la página web del programa. En caso que corresponda cobrar el beneficio, de manera automática se notificará dónde se podrá retirar la tarjeta.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que si el documento no se encuentra asociado con el plan social, no se le redireccionará a ninguna otra página ni dará información de retiro de la tarjeta Alimentar.
Para saber si se dio de baja al beneficiario es necesario seguir el siguiente paso a paso: