Porque nada queda oculto
Sábado 22 de Marzo de 2025
13 septiembre 2017 - 20:33
El acoso callejero es la forma más naturalizada, invisibilizada y legitimada de violencia contra las mujeres.
Ocho de cada diez mujeres sufre algún tipo de acoso callejero, pero casi ninguna de ellas hace la denuncia, según surge de un relevamiento publicado por la Defensoría del Pueblo bonaerense.
El estudio, realizado en La Plata y el Conurbano, indica que un 80% de las mujeres consultadas aseguró haber sido víctima de algún tipo de acoso callejero, y revela que el hostigamiento comienza en la preadolescencia.
El relevamiento, elaborado por el Observatorio de Niñez y Adolescencia del organismo, se realizó sobre la base del testimonio de 300 mujeres de distintas edades de las localidades de La Plata, Ezeiza, Esteban Echeverría y Lomas de Zamora.
El acoso callejero es la forma más naturalizada, invisibilizada y legitimada de violencia contra las mujeres. Es un primer eslabón de una larga cadena de violencias, que como todas, se basa en una relación desigual de poder entre los géneros. Son prácticas sutiles pero profundas que, en la relación asimétrica entre los géneros, refuerzan la dominación simbólica de la mujer.