Porque nada queda oculto
Viernes 09 de Mayo de 2025
28 mayo 2024 - 22:57
Desde “La Patria es el Otro” aseguran que Kicillof “es el único emergente democrático del campo nacional y popular que le hace frente a las políticas de hambre de Milei” y por ello rechazan la ausencia de los máximos referentes de La Cámpora en el plenario al que convocó el gobernador días atrás.
Fotografía: Analía Luna / Andrés Larroque
Esta tarde enviaron a Prensa Libre SN un comunicado de la incipiente organización “La Patria es el Otro”. Este espacio fue formado a nivel local por Analía Luna, una ex-militante de La Cámpora que decidió abrirse de la conducción local a raíz de diferencias por “falta de comunicación, falta de escucha a las bases” y porque “las decisiones se toman a puertas cerradas”.
La decisión de romper que tomó Luna en San Nicolás no es novedosa en la provincia, ya ocurrió al menos en Baradero, San Isidro, Moreno, Merlo, Florencio Varela y José C Paz, y es un secreto a voces que se debería a las presuntas diferencias que habría entre Máximo Kirchner y Axel Kicillof.
“Yo di el puntapié inicial acá”, expresó Luna, y a ello agregó que la “siguieron varios compañeros” ya que “la discusión no es con la militancia, es con la conducción. Entendemos que (Kicillof) es el único emergente democrático del campo nacional y popular que le hace frente a las políticas de hambre de Milei”.
“Es fundamental la autocrítica, llamamos a la autocrítica”, expresó la conductora local de la flamante organización “La Patria es el Otro”.
A través del siguiente comunicado explican los motivos por los cuales se separaron de La Cámpora:
“Desde nuestro espacio -habiendo formado parte de La Cámpora San Nicolas de las Arroyos hasta el corriente año y por más de una década-, manifestamos nuestro apoyo al compañero Gobernador Axel Kicillof, quien defiende los intereses de los y las bonaerenses, luchando contra el plan criminal de Javier Milei, que busca desfinanciar la Provincia de Buenos Aires y desintegrar la unidad nacional.
Analizando este contexto de avasallamiento al pueblo, como parte de este espacio nos resulta incomprensible que algunos compañeros y dirigentes de nuestra organización no hayan asistido al plenario de la militancia «LA PATRIA NO SE VENDE» realizado el 18 de mayo, al cual concurrimos, como militantes políticos del campo nacional y popular queremos transmitir nuestra preocupación ante la falta de comunicación, el asedio hacia la militancia y la anulación de todo ámbito de discusión, las manipulaciones, operaciones y el distanciamiento con el pueblo, que hacen insostenible una situación que perdura desde hace tiempo. Es una falta de respeto pretender culpar a la militancia que siempre dio todo sin dudar, es momento de asumir las responsabilidades que corresponden.
Consideramos que la construcción política nunca puede ser en ámbitos cerrados a la militancia, la cual como nos dijo Nestor: «no puede ser una tropa disciplinada que diga todo que sí», acotando la discusión a disputas de poder coyunturales. Apostamos y creemos en una construcción que se identifique con su pueblo y hable el mismo idioma, donde los dirigentes pongan el cuerpo y caminen de cara al sol junto a él.
Por estos motivos fue doloroso ver que este fin de semana desde la cúpula de La Cámpora no se haya acompañado un plenario de la envergadura, apertura y participación que tuvo el que se desarrolló en Florencio Varela con la participación de más de 35 mil compañeros. Son estos espacios y estas discusiones los que generarán la síntesis necesaria para encausar la acción militante que nos demanda el ahora entre las conclusiones obtenidas del mismo destacamos:
1. Defender al Pueblo
2. Organizar a la Militancia
3. Cuidar a Cristina
4. Bancar a Axel
5. Reconstruir un Proyecto Nacional y Soberano.
Invitamos a todos los compañeros a sumarse a esta lucha y esta construcción.
iViva Perón, viva Evita, viva Néstor, viva Cristina, viva Axel!”.
Nota relacionada: