sociedad »

VTV: nuevos valores, quiénes deben hacerla y qué descuentos se aplican

9 octubre 2025 - 06:00

El nuevo cuadro tarifario del sistema de VTV bonaerense busca equilibrar las exigencias de seguridad vial con medidas de alivio económico para los sectores más vulnerables

En la provincia de Buenos Aires circulan actualmente cerca de seis millones de vehículos, según datos oficiales. De ese total, solo están exceptuados de realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) aquellos que no hayan cumplido los dos años de antigüedad. Por ello, conocer los valores actualizados y las condiciones para acceder a descuentos resulta clave para los conductores bonaerenses.

  1. Nuevos valores de la VTV

Tras la última actualización tarifaria, los costos para realizar la VTV quedaron establecidos de la siguiente manera:

  • Vehículos particulares hasta 2.500 kg: $79.640,87.
  • Vehículos particulares de más de 2.500 kg: $143.353,57.
  • Motovehículos de 50cc a 200cc: $31.856,35.
  • Motovehículos de 200cc a 600cc: $47.784,52.
  • Motovehículos de más de 600cc: $63.712,70.
  • Remolques, semirremolques y acoplados hasta 2.500 kg: $47.784,52.
  • Remolques, semirremolques y acoplados de más de 2.500 kg: $71.676,79.

El trámite, obligatorio para circular dentro del territorio bonaerense, tiene como objetivo garantizar que los vehículos cumplan con las condiciones mínimas de seguridad y control de emisiones contaminantes.

  1. Beneficios y exenciones

El gobierno provincial mantiene vigentes distintos beneficios que pueden alcanzar hasta el 100% de descuento en el costo de la verificación. Entre ellos, se destacan tres grupos beneficiarios:

  1. Jubilados y pensionados: quienes perciban hasta dos haberes mínimos jubilatorios —equivalentes en octubre de 2025 a $652.596— pueden acceder a un descuento del 50%, siempre que figuren como titulares del vehículo y presenten el último recibo de haberes antes del vencimiento de la VTV.
  2. Vehículos antiguos: los rodados con 20 años o más de antigüedad también pueden acceder al 50% de reducción en el valor de la tarifa, siempre que cumplan con las condiciones técnicas exigidas.
  3. Vehículos de personas con discapacidad: en estos casos, la verificación es gratuita, independientemente de si el automóvil cuenta o no con adaptaciones especiales. Para acceder al beneficio es necesario presentar el Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente y el comprobante de exención de pago de patente emitido por la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA).

Las autoridades recuerdan que circular sin la VTV vigente constituye una infracción y puede derivar en multas o en la retención del vehículo. Por ello, recomiendan realizar la verificación dentro de los plazos establecidos y conservar el comprobante correspondiente.

Con el nuevo cuadro tarifario y los beneficios actualizados, el sistema de VTV bonaerense busca equilibrar las exigencias de seguridad vial con medidas de alivio económico para los sectores más vulnerables y para quienes conservan vehículos de larga data.

Comentarios:

Más noticias de sociedad:

AES
Ramallo
Auxilios Mecánicos Bandeira 24 horas
Logo WhatsApp 3364684261
Contacto