Economía »

Volvió a subir el riesgo país

4 septiembre 2025 - 06:59

El riesgo país en Argentina subió a 898 puntos básicos, volviendo a los valores que tenía el 14 de abril (896), el día de la salida del cepo cambiario.

El aumento de este índice, que mide la distancia entre la tasa que paga Argentina por sus bonos y la que abona Estados Unidos, se debe a la caída de los títulos de la deuda argentina el martes en Wall Street. Pese a la suba, este miércoles los bonos en dólares en el exterior aumentaron hasta 1,43%.

En agosto, los bonos Globales registraron pérdidas promedio del 3%, y el martes retrocedieron entre 2,2% y 3,3%. En lo que va del año, el riesgo país escaló 40%, superando el alza del dólar, que lleva un aumento del 31,9%, y la inflación, que se estima que acumula un aumento cercano al 23%.

El riesgo país se potenció en las últimas semanas por las medidas «intervencionistas» del gobierno para controlar el dólar. El martes, el Tesoro anunció que vendería dólares para dar fluidez al mercado, logrando que la cotización minorista pasara de $1.385 a $1.375. Aunque no hubo confirmación oficial, se estima que el Tesoro gastó US$ 140 millones en esta intervención.

Según fuentes del mercado, el Tesoro tiene US$ 1.550 millones depositados en el Banco Central para intentar controlar el tipo de cambio. Los inversores ven con preocupación que el Gobierno use los dólares para mantener el tipo de cambio alejado del techo de la banda de cara a las elecciones, en lugar de armar un colchón para enfrentar los fuertes vencimientos del 2026.

Comentarios:

Más noticias de Economía:

AES
Ramallo
Auxilios Mecánicos Bandeira 24 horas
Logo WhatsApp 3364684261
Contacto