Porque nada queda oculto
Jueves 20 de Noviembre de 2025
20 noviembre 2025 - 13:45
Las imágenes fueron capadas durante el mediodía de este jueves, autos pasando y, a pesar de circular a baja velocidad, levantando una nube de tierra
Portada: imagen de archivo, corte realizado en agosto de 2025
Vecinos del barrio Martínez reiteraron sus reclamos ante la falta de respuestas de la Municipalidad de San Nicolás, según expresaron este jueves al mediodía, cuando volvieron a registrar imágenes de la gran cantidad de tierra en suspensión que afecta la zona. Señalaron que, de cumplirse el alerta meteorológico previsto para la noche, la situación podría agravarse: en lugar de vehículos levantando polvo, prevén autos encajados en el barro, una imagen que se repite.
Una vecina, que pidió difusión, describió la situación en el cruce de Avenida Álvarez y Dámaso Valdez. “Sinceramente estamos agotadísimos de hacer reclamos, llamar a la municipalidad y no recibir respuesta”, afirmó. Recordó que se realizaron “varios cortes en forma de protesta”, tras los cuales “viene la policía de mala manera y saca a los vecinos como si fueran delincuentes”, pese a que —según explicó— solo piden “un poco de compasión”.
La mujer agregó que el pedido principal no es necesariamente la pavimentación —“que sería lo mejor, obvio”—, sino que al menos “vengan a tirar carbonilla aunque sea”. En su testimonio cuestionó el efecto del tránsito constante: “Miren la tierra que levantan los vehículos, y eso que van despacio porque estoy filmando”. Indicó además que por la zona pasan “vehículos de gran porte, colectivos y vehículos de alta gama”, lo que agrava el problema. “Ya no se puede ni estar así, sinceramente es un asco”, expresó.
La vecina también criticó el accionar municipal cuando envía maquinaria al sector: “Para colmo pasa la máquina, levanta todo y es lo peor que pueden hacer”. Según advirtió, hay chicos y personas con problemas respiratorios, por lo que la situación se vuelve “una de las peores cosas, a pocos kilómetros del estadio y de uno de los principales accesos a la ciudad”.
Hasta el momento, los vecinos aseguran no haber recibido respuestas oficiales y esperan que el municipio adopte medidas para aliviar las condiciones del barrio.