Regionales »

Una fundación que lucha contra la deserción escolar

3 octubre 2017 - 19:27

El 26% de los chicos de escuelas públicas santafecinas, no termina la secundaria en la provincia. Cimientos brinda becas y acompañamiento para que logren finalizar

Según datos del Ministerio de Educación de la Nación en Santa Fe sólo el 26 por ciento de los alumnos termina el secundario en las escuelas públicas. Ante estas cifras alarmantes, la fundación Cimientos está trabajando brindando becas y acompañamiento a 113 chicos de Rosario, Arroyo Seco, General Lagos,Timbúes, Villa Gobernador Gálvez y Villa Constitución.

Uno de los programas de esta fundación se llama Futuros Egresados y acompaña a chicos de entre 12 y 18 años y a sus familias en situación de vulnerabilidad social, para que puedan terminar la escuela secundaria y proyectar su futuro con más oportunidades.

«A cada chico se le da una beca para que pueda llegar a la escuela, tener el calzado, la ropa y los útiles y además, un apoyo a través de un tutor para que lo vaya acompañando y sobre todo animando a terminar el secundario», explicó el director ejecutivo de Cimientos, Marcelo Miniati.

Cimientos comprobó que gracias a que hay chicos que están en este programa, un mayor porcentaje aprueban lengua y matemática, pasan de año y disminuye el ausentismo escolar.

Las becas las otorgan tanto empresas como personas particulares. En este último caso se intenta que se establezca un vínculo con el chico y un seguimiento y una contención más cercana.

La beca es de 17 mil pesos por año con posibilidades de renovarse.

Actualmente Cimientos está buscando más personas o empresas que quieran becar chicos. «Tenemos 113, pero necesitamos muchos más porque son muy pocos los que logran terminar la escuela si no cuentan con este apoyo», señaló Miniati.

Relevamiento

El viernes pasado Cimientos presentó un relevamiento realizado en Rosario y zona de influencia para evaluar si las empresas contratan a chicos recién egresados del secundario.

Las conclusiones mostraron que sólo cuatro de cada diez empresas (tanto pequeñas como grandes) contratan a jóvenes recién egresados.

Para las empresas es difícil o muy difícil encontrar jóvenes con las habilidades necesarias para trabajar.

En cuanto a las habilidades requeridas para acceder al primer empleo, las empresas dan mayor importancia a las referidas al conocimiento, seguidas por las socioemocionales y en último lugar a las técnicas.

Según el directivo de Cimientos, los chicos que participan del programa Futuros Egresados adquieren los conocimientos propios de la escuela, pero sobre todo los referidos al comportamiento socioemocional. «Los chicos tienen tutores que se ocupan de animarlos en forma permanente, y sobre todo de mostrarles que ellos pueden, porque la mayoría no tiene expectativas de poder terminar la escuela y tampoco de trabajar en el ámbito formal o de estudiar una carrera universitaria, de allí la importancia del programa», acotó el titular de la fundación que busca dar oportunidades a los más jóvenes.

Cómo ser becario de Cimientos

Los interesados en ayudar a los chicos a terminar el secundario y aportar una beca al programa podrán hacerlo a través del link: https://donaronline.org/cimientos/amigos

Fuente: La Capital

Comentarios:

Más noticias de Regionales:

AES
Ramallo
Auxilios Mecánicos Bandeira 24 horas
Logo WhatsApp 3364684261
Contacto