Cultura »

Un Rebelde de La Paz

19 noviembre 2021 - 20:24

El próximo 27 de noviembre, en su ciudad la Paz, el Municipio le impondrá a un pasaje el nombre del conjunto musical que integró el músico Aldo Airaldi: “Los Rebeldes”.

Por Javier Tisera.

La historia de los habitantes de nuestra ciudad es mucho más profunda y rica que la que cuentan los asalariados del poder municipal. Detrás de ese barniz familiar y catedralicio de los cuentistas de turno; hay un pueblo que esta haciendo la historia cada día.

La migración interna en busca de trabajo en los 60 y 70 se enfocó en Somisa. La Planta llamó a argentinos de todas las geografías de la Patria. Uno de los grupos provincianos que tuvo a San Nicolás como la Meca del Trabajo, fueron los entrerrianos. En esa peregrinación silenciosa llegó Aldo Jesús Airaldi.

Los Airaldi son oriundos de Tacuaras – Yacaré, la misma tierra en la que nació Ramón “Monchito” Merlo. Pero Alejandro Airaldi, el padre de Aldo, emigró hacia La Paz (Entre Ríos). Aldo nació un 25 de diciembre de 1945 y ya a los seis años aprendía y guitarra y a los 9 se le animó a la “verdulera” que solía empuñar su papá. “En casa se escuchaba música desde la mañana, y fui afinando la oreja y a explorar el mundo de la música del litoral”- suele contar en mesa de amigos cuando empiezan a desbarrancar las estrellas y la guitarra hace gemir las primas y llorar a las bordonas.

Con 20 años, en 1965 junto a otros músicos de La Paz, Aldo Airaldi integró un conjunto que anidó en la memoria popular. Los paceños recuerdan la voz de Luis Salomón recorrer los tinglados de los bailes, la primera guitarra de Juan Carlos Gómez, Dardo Gianasttasio en la batería y en la percusión, y los hermanos Airaldi: Mario al bajo y Aldo a los teclados. El repertorio matizaba “la nueva ola” e internacionales melódicos y toda aquella producción musical de final de los 60 y principios de los 70.

En el cruce de las calles Echague y Moreno funcionó el Bar Ideal o simplemente el “Cenci”, propiedad del señor Antonio Matozo y es parte de la historia que vive en el recuerdo de tantos hombres y mujeres que pasaron por este pueblo. Fue un lugar de encuentro para todas las edades, de charlas interminables, de comentar anécdotas y el lugar donde debutó el grupo musical “Los Rebeldes” un 7 de julio de 1965; donde se disfrutaba de bailes en una acogedora terraza con la participación de muchos grupos musicales de la época.

“Los rebeldes” comenzaron a hacerse conocidos en la zona y fueron requeridos en diferentes localidades para animar los bailes. Es así que, los reciben en noches de alegría en Goya, en un club de Esquina, en Paso de los Libres y llegaron hasta Uruguayanas. “Viajábamos y nos pedía que tocáramos en diferentes lugares. Nunca grabamos nada, no hay registro de aquellos tiempos de “Los Rebeldes”; en esa época era más complicado que ahora y más para un conjunto del interior”- recuerda Aldo para Prensa Libre.

De mi amor nada cambió…

Aldo es para los músicos nicoleños de tres generaciones un referente. No es antojadizo decir que, en su arte y su generosidad, siempre ha tenido su acordeona y su teclado dispuesto. Y seguramente es una manera de agradecimiento a este pago que, lo vio llegar con 26 años y con ansias de progresar. Fue así que, conociendo el oficio gráfico para el año 1971 se empleó en la Imprenta Monti que estaba ubicada en calle Lavalle. Y que, unos meses después, en 1972, llenaba la ficha para entrar a la Planta de Somisa, como tantos otros con tanta esperanza. Y a fuerza de trabajo y de quincena fue levantando su casa; llegaron los hijos y se fue haciendo a este río y estas calles… si al fin y al cabo compartíamos el mismo cielo de La Paz y las manos amigas también se le multiplicaron. Es por eso que, a corazón partido, muchos de nosotros, aunque sea con el alma, lo vamos a acompañar el próximo 27 de noviembre en la esquina de Echague y Moreno.

Aldo Airaldi y sus compañeros de conjunto musical “Los Rebeldes” serán homenajeados y tendrán su reconocimiento en la ciudad natal. Que sirva el ejemplo de la administración de la ciudad de La Paz para que otros pagos también, rindan agradecimientos a los músicos populares.

Comentarios:

Más noticias de Cultura:

AES
Ramallo
Auxilios Mecánicos Bandeira 24 horas
Logo WhatsApp 3364684261
Contacto