Porque nada queda oculto
Domingo 05 de Octubre de 2025
4 octubre 2025 - 20:09
Jorge García Cuerva, en declaraciones radiales, afirmó que “nos tenemos que ocupar seriamente como país”
El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, expresó su profunda preocupación por la expansión del narcotráfico y la creciente violencia en los barrios más vulnerables, a raíz del reciente asesinato de las tres adolescentes Brenda Del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez.
En declaraciones radiales, el prelado sostuvo que el país atraviesa una situación alarmante marcada por la ausencia del Estado en los territorios donde las redes criminales ganan terreno. “Los argentinos nos merecemos algo mucho mejor, desligarnos de esta problemática. Cuando el Estado se retira de los barrios, lamentablemente la situación se torna muy compleja y avanza lo que llamamos el ‘narcoestado’”, advirtió.
García Cuerva señaló que el crimen de las jóvenes refleja un entramado de violencia estructural asociado al tráfico de drogas y de armas. “Lo sucedido es la expresión de todo un submundo ligado a drogas, violencia y comercio ilegal que sale a la luz con hechos tan desgraciados como este. Nos tenemos que ocupar seriamente como país”, afirmó.
El arzobispo, quien encabezó este sábado la homilía de la tradicional Peregrinación a Luján, reiteró la necesidad de una respuesta integral por parte del Estado. En ese sentido, subrayó que “la ausencia de políticas sociales y de seguridad coordinadas deja a las comunidades más pobres totalmente desamparadas frente al avance del crimen organizado”.
Con un tono crítico pero esperanzado, García Cuerva insistió en que la sociedad argentina debe recuperar la presencia institucional y la solidaridad como herramientas para reconstruir el tejido social y poner límites al poder de las organizaciones narcocriminales.