Porque nada queda oculto
Sábado 11 de Octubre de 2025
6 octubre 2025 - 05:53
El oficialismo redefine su lista tras la salida del Diputado que confesó vínculos con acusado de narcotráfico, se analizan cambios en las boletas
Luego de la renuncia de José Luis Espert a su candidatura como primer diputado por la provincia de Buenos Aires, el oficialismo libertario se enfrenta a un escenario de reorganización interna y debate legal. La principal incógnita gira en torno a si Diego Santilli, actualmente ubicado en el tercer lugar de la nómina, podría encabezar la lista, y si será necesario reimprimir las boletas para las elecciones legislativas del 26 de octubre.
El replanteo se da a contrarreloj, en medio de la crisis política que generó la salida del economista tras las denuncias que lo vincularon con un empresario acusado de narcotráfico. Ante este contexto, dentro de La Libertad Avanza (LLA) circulan distintas interpretaciones sobre cómo aplicar la legislación electoral vigente.
Te puede interesar:
Un artículo reglamentario de la Ley Nacional Electoral establece que, en caso de renuncia o incapacidad de un precandidato, el reemplazo debe ser realizado por la persona del mismo género que le sigue en la lista. La norma faculta tanto al partido como a la justicia electoral a realizar los “corrimientos necesarios” para mantener el equilibrio de paridad de género.
Sin embargo, especialistas advierten que el texto puede prestarse a interpretaciones diversas, y que la decisión final corresponde a la autoridad de aplicación de la ley, no al partido político. En este caso, la renuncia de Espert dejaría formalmente a Karen Reichardt, quien ocupa el segundo lugar, al frente de la lista, respetando los criterios de paridad sin necesidad de modificaciones adicionales.
Aun así, el oficialismo analiza impulsar a Santilli como primer candidato, un movimiento que responde más a una necesidad política que a una obligación legal. Según fuentes partidarias, se considera que la ex actriz y conductora de la TV Pública no tendría el nivel de convocatoria necesario para liderar la lista, mientras que la figura del dirigente del PRO podría recomponer el vínculo con el sector amarillo, tras las tensiones surgidas en el armado de las candidaturas.
Otro de los puntos sensibles es la posibilidad de reimprimir las boletas para retirar el nombre de Espert. La medida busca limpiar la imagen de la propuesta electoral tras el escándalo, pero abre una nueva controversia: el uso de fondos públicos para beneficio partidario.
Desde distintos espacios opositores ya anticiparon críticas, señalando que una reimpresión sería contradictoria con el discurso de austeridad que promueve el gobierno libertario.
Por ahora, La Libertad Avanza mantiene silencio oficial mientras evalúa los pasos legales y políticos a seguir. La decisión final deberá tomarse en las próximas horas, antes de que el cronograma electoral cierre definitivamente las modificaciones posibles en las listas y en el material de votación.