Porque nada queda oculto
Sábado 05 de Julio de 2025
18 agosto 2021 - 11:27
Alejandro Bodart en dialogo con Prensa Libre SN afirmó que “votar a la izquierda es votar en defensa propia”.
Alejandro Bodart (MST) asegura que el capitalismo no va más: es tiempo de socialismo. Y que la deuda externa la paguen los capitalistas que son los que endeudaron el país. Este candidato asegura que hay que comprometer al electorado a una democracia más participativa contra los privilegios políticos y la corrupción. Y que el trabajo y los salarios dignos no son extractivistas ni contaminantes, al contrario. Prensa Libre SN mano a mano con Alejandro Bodart.
Bodart, en primer lugar y Vilma Ripoll en segundo término, irán a internas en el Frente de Izquierda Unidad contra la lista que encabeza Nicolás del Caño.
¿Por qué elegir a un candidato de izquierda?
Porque las dos fuerzas que intentar ser las únicas alternativas, el FDT y Juntos, son los responsables del desastre en el que nos encontramos. Hace falta una alternativa distinta sino electorado tiene que optar entre dos fuerzas que han llevado a la catástrofe al país.
Nosotros creemos que hay una continuidad y una complicidad entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio. No son cualitativamente distintos, más allá de las peleas en la TV. Las dos fuerzas que nos gobiernan tienen muchas similitudes estructurales, por ejemplo, en relación al tema del endeudamiento, ninguno de los dos ha planteado terminar con el endeudamiento.
El Frente de Todos prometió terminar con el FMI y volvió con el FMI y volvió a la deuda. En temas gruesos desde los 90′ no han cambiado esa matriz y esa forma de proceder en su alternancia.
¿Qué proponen hacer con la deuda externa que dejó Macri?
Lo primero que tenemos que hacer es suspender los pagos de la deuda e investigarla. No puede ser que paguemos una estafa que, así como entró se fugó y no sabemos dónde está. Hay que investigar la deuda, no pagar para determinar responsabilidades. Porque hay un problema, si el país todo lo que produce se va a fuera en concepto de pago de deuda ¿Con qué vamos a sacar a la gente de la pobreza? Tenemos 50% de la población bajo la pobreza, 7 de cada 10 jóvenes son pobres. No hay ninguna posibilidad y es un mentiroso el político que dice que va a solucionar el problema de la pobreza, del empleo y sigue pagando la deuda. Porque si vos ganas diez mil pesos por mes y tenés que pagar quince mil ¿de dónde sacás para vivir? La deuda es un collar de melones que tenemos nosotros desde la dictadura para acá. El único juez que la investigó, Ballesteros, descubrió 1.200 ilícitos en el inicio de la deuda, pero nadie se animó a frenar esos pagos y a investigarla, porque es cómplice y tiene el culo sucio, toda la clase política argentina. Se comprobó, incluso, que muchos de los supuestos préstamos cuya deuda la dictadura estatizaba, en realidad eran fraguados con autopréstamos hechos por las empresas deudoras desde sus casas matrices para perpetrar la estafa de los fondos públicos.
No quedaría títere con cabeza en este país si se investigara la deuda porque construyó sobre la base de una connivencia del poder político de coimas y de una serie de ilícitos.
En el origen la deuda debemos entender es empresarial. El Estado nacional, en tiempos de la dictadura (Cavallo y Martínez de Hoz) la estatizaron. Nosotros; le pagamos la deuda a los Macri, a los Rocca (Techint) para que ellos se hagan la riqueza que tienen y el pueblo se empobrezca. https://vamosporlaliberacion.org/crpmlm/la-dictadura-y-la-estatizacion-de-la-deuda/
Nosotros creemos que hay que suspender el pago de la deuda y sus intereses. Ni un peso tiene que salir de la Argentina para los usureros. Cada peso que producimos tiene que ir a mejorar la situación social y, mientras tanto, investigar la deuda.
Pero no solo de ahí hay que sacar el dinero que necesitamos, también hay que obtenerlo de todos los que se enriquecieron durante todos estos años.
¿Apuestan como fuerza a un impuesto a la riqueza permanente?
Sí. Total, permanente y progresivo; el que más tiene más pague, incluso en algunos rubros nosotros tendemos a eliminar a la concentración de la riqueza en algunas manos, por ejemplo, la tierra no puede estar en manos de 1000 familias en la provincia de Buenos Aires, Nosotros queremos un impuesto y una reforma agraria integral porque la tierra se tiene que democratizar. Y en el caso de las grandes empresas y corporaciones sí, queremos un impuesto permanente y progresivo para que colaboren a terminar con la catástrofe que han contribuido a que se produzca. Con esos fondos podemos sacar a los jóvenes de la pobreza, queremos hacer un plan de obras públicas que reactive toda la economía y que de trabajo arrancando por un plan integral de viviendas, reducir la jornada laboral que se discute en el mundo y acá se niegan los empresarios. Así como en su momento se fue a las 8 horas de trabajo hoy hay que ir a seis horas con igual salario, para que entre a trabajar la masa de jóvenes sobre todo que han quedado afuera del mercado laboral. Hay que terminar con todo tipo de flexibilización y quita de derechos. El salario promedio del argentino no llega a 40 mil pesos y para no ser pobre hacen falta 70 mil, el trabajador es pobre en este país y ningún trabajador tiene que estar debajo de la línea de pobreza. Para eso hace falta tocar intereses, nosotros tenemos lo que hay que tener, porque no estamos comprometidos ni atados con el poder que le paga las campañas al Frente de Todos a Juntos por el Cambio. Y cuando llegan, después de ser bancados por los empresarios, son representantes de ese 1% y no del pueblo en su conjunto y sus intereses. Si nosotros estamos creciendo es porque el electorado y los argentinos se dan cuenta que estamos en defensa propia del pueblo trabajador. Porque somos los únicos que vamos a hacer todo lo posible para que la plata en vez de acumularse en pocas manos se distribuya en el conjunto.
Cuando hablás de una modernización de la izquierda ¿A qué te referís?
Nosotros somos parte de un frente que se conformó para terminar con la dispersión. El grueso de la izquierda está en el frente, faltan algunos sectores, pero tenemos la esperanza que su sumen. Nosotros creemos que el Frente está colocar más legisladores; pero también tenemos un techo merced a afirmaciones sectarias o posicionamientos dogmáticos, al temor de abrir el Frente y nosotros creemos que llegó el momento de crear un gran movimiento. Necesitamos incorporar a los luchadores, a los que están todos los días en la calle, por ejemplo, a los compañeros que están en la resistencia y defensa del medioambiente. Y esto que les estoy diciendo los nicoleños lo saben porque este Municipio está haciendo desastre en el Parque Aguiar. Para esta gente vale mas el oro que el agua; y por eso producen los desastres que está defendiendo. El que pelea en la Argentina; está peleando por el programa, aunque no lo sepa, del Frente de Izquierda y los Trabajadores.
Vacuna para Todos
Tenemos que multiplicar los testeos comunitarios para localizar los contagios en forma certera y científica. Necesitamos aumentar la vacunación. Para eso hay que liberar las patentes, incautar las vacunas que están en Garín, provincia de Buenos Aires, expropiar los laboratorios y proceder a un programa de producción pública masiva.
Hace falta discutir un sistema único de salud, universal, estatal y gratuito, bajo control de los trabajadores de la salud y la población. Hay que reforzar los equipos de salud y pasar a planta permanente a todo trabajador contratado, convocar a todo el personal que hoy está por fuera del sistema de salud. Hay que aumentar los sueldos del personal de salud para evitar el pluriempleo y reconocerlos como profesionales.
Hay que volver a la Fase 1 en forma temporaria y con aumento salarial y ayuda social. Cerrar actividades y restringir drásticamente la circulación en medios de transporte y escuelas. Hay que otorgar un subsidio o IFE universal de $ 40 mil para todos los que no tienen sueldo fijo.
Los burócratas sindicales ricos y los trabajadores pobres
El activismo sindical que se enfrenta a la burocracia de 40 años enquistada en el movimiento obrero, esta peleando por el Frente. Porque no hay que olvidarse que esa burocracia es rica mientras que los trabajadores son pobres. Nosotros somos muy fuertes en el grupo de mujeres y tienen que estar acá. Todos los jóvenes que pelean por el trabajo en la calle; tienen que estar adentro del Frente. Estamos en un debate porque hay un cierto conservadurismo para abrirse. No hay que tenerle miedo a la gente y creemos que no podemos conformarnos con poquito. Creemos que en pocos años podemos ser alternativa de gobierno. Tenemos un crecimiento exponencial en cada elección y es por eso que muchos sectores populares nos miran como una buena alternativa.
La gente está harta de votar y encontrarse con que no se cumplen las promesas. Va viendo como todos los días es más pobre y le van sacando los derechos a favor de los que mas tienen. La brecha entre ricos y pobres se profundiza día a día. Entonces, ante este panorama, la izquierda se ofrece como alternativa y va creciendo. Los únicos que estamos al lado de los trabajadores cuando los echan somos nosotros, no esta ni el PJ ni la CGT y menos Juntos por el Cambio. Hay un vacío de representación y más en los conflictos con el poder. Los únicos que estamos somos nosotros: el Frente. Por eso creo, en parte que crecemos. Votar por los de siempre es profundizar el hambre y la miseria. Si votan por el Frente de Todos o Juntos por el Cambio están votando a los verdugos. Esa clase dirigente es la representante del 1 por ciento del pueblo argentino. Votar por nosotros, por el Frente de Izquierda y los Trabajadores, es para cambiar verdaderamente.
“Nosotros tenemos una propuesta”
Nosotros tenemos una propuesta para el conjunto de los trabajadores y de los ciudadanos que están hartos de tanta miseria y tanto robo. Pero nuestra propuesta especialmente esta dirigida a los jóvenes; a ellos que esperan el primer trabajo o que ven limitados los caminos para la educación. Es mentira que los jóvenes están haciendo cola en Ezeiza para irse; serán una minoría, serán los hijos de las clases acomodadas. Los nuestros no tienen plata ni para tomar el colectivo. Los nuestros están en la esquina con más probabilidades que vean llegar a un narco primero y no al estado para darle una mano. No tienen perspectiva de futuro. Muchas veces forman una familia y se tienen que ir a vivir a la casa de los padres. La juventud está en una situación desesperante. No hay que olvidarse que esta juventud está protagonizando luchas en todo Latinoamérica por la falta de perspectiva de futuro. Sino cortamos con la situación de privilegio de unos pocos, no vamos a poder dar respuesta a los que no se han podido escolarizar o que están impedidos de capacitaciones técnicas o tecnológicas. El grueso de nuestra estrategia es tener un apolítica para sacar del estancamiento a la juventud. Llamamos a la juventud para que no se dejen engañar con promesas vacías de los Miley y los Espert. La derecha neo liberal son los que creen que Menem fue el mejor presidente argentino porque fue el verdugo de los derechos laborales y, además, son los que promueven la continuidad de las dictaduras y las administraciones de las minorías. Hay un sector de la gran patronal que quieren que estos personajes aparezcan como novedosos o como alternativa; gran mentira. Por eso los levantan desde los grandes medios de comunicación y les dan tanta televisión y tanta prensa.
Creemos que la izquierda es la única que propone una salida digna para la juventud y el conjunto del pueblo. Nosotros somos la contracara de ese engendro neoliberal. La sociedad está tendiendo a polarizarse entre el neoliberalismo y las posiciones nuestras; está desapareciendo el “centro”. Es probable que vayamos de nuevo a “un 2001” y la gente vuelva a repetir que se vayan todos; el problema es que es lo que viene. Se tiene que fortalecer la izquierda porque sino va a venir alguno de estos energúmenos (por Milei o Espert, entre otros) y nos van a llevar al medioevo. La izquierda es el futuro, la justicia y la igualdad.