Porque nada queda oculto
Viernes 05 de Septiembre de 2025
4 septiembre 2025 - 06:09
“Sin derechos no hay vida digna. Sin vida digna no hay paz social”, dicen en un comunicado emitido este miércoles
A través de un comunicado emitido este miércoles, personas con discapacidad junto a los trabajadores del sector denunciaron que en San Nicolás se vive un “doble atropello” y por eso hoy paran y se adhieren a la movilización que convocaron desde UOM a la que se sumaron diversos sectores gremiales, sociales y políticos.
Los trabajadores sostienen que, mientras las personas con discapacidad ven cómo “se recortan las prestaciones, se niegan insumos básicos, se suspenden terapias y se vulnera nuestra calidad de vida”, los recursos del Estado “terminan en bolsillos de corruptos y empresarios que especulan con nuestras necesidades”.
Asimismo, el comunicado vincula esta situación con el conflicto entre Ternium, sus contratistas y la UOM, al que tildó de ser “la misma lógica de ajuste y despojo”. En ese sentido, denunciaron “sueldos de miseria por debajo de la línea de pobreza”, “condiciones laborales indignas y riesgosas” y “empresas que se lavan las manos y juegan con el hambre de miles de familias”.
La organización afirmó que “esta corrupción y este modelo de explotación no son errores: son decisiones políticas y empresariales que destruyen vidas”. Y concluye que tanto las personas con discapacidad como los trabajadores son “rehenes de un sistema que nos condena a la pobreza, la exclusión y la humillación”.
El comunicado finaliza con una convocatoria a la movilización de hoy convocad por la Unión Obrera Metalúrgica, con el lema: “Nuestra lucha es por dignidad, por trabajo, por inclusión y por vida” y advierte: “Sin derechos no hay vida digna. Sin vida digna no hay paz social”.