Cultura »

Se expone en el Senado Bonaerense la Bienal de Arte gestada en San Nicolás.

3 octubre 2017 - 08:57

La Primera Bienal de Arte Contemporáneo en Contexto de Encierro, fue iniciativa de «La Neurona de la Verdad», dirigida por Luis Gramet

La Primera Bienal de Arte Contemporáneo en Contexto de Encierro,se está exponiendo ahora en el Senado Bonaerense luego de inaugurarse el mes pasado en San Nicolás,

Se trata de la primera Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Buenos Aires con obras de personas privadas de su libertad. Se expuso este lunes en el Senado bonaerense y contó con la presencia del ministro de Justicia Gustavo Ferrari.

«El arte expresa libertad. Cuando uno admira una obra, lo que hace es manifestar algo interior, que enuncia externamente lo que alguien está sintiendo internamente. O lo que desea, lo que piensa, a lo que aspira», reflexionó el ministro .

Solo algunas de las obras de pintura, dibujo, escultura y artesanías están expuestas en el Senado bonaerense. Las mismas recibieron menciones de honor y serán evaluadas el año próximo en Italia, en Salerno, junto a otras obras de artistas independientes de Argentina y el mundo.

«Hay algunas expresiones que son evidencias del sufrimiento, y otras que sin embargo parecen hacer un canto a la libertad», señaló Ferrari mientras observaba la obra de Juan, un interno de la Unidad 9 de La Plata: una maqueta llamada «Hombre de campo», con un gaucho tocando la guitarra, su caballo y una palmera, con un cartel que reza «Arte libre».

Por su parte Gabriela Ríos, jefa del departamento de Cultura del Servicio Penitenciario Bonaerense, destacó que la bienal «es totalmente inédita para el SPB, porque nace en San Nicolás -a través de la Asociación ‘La Neurona de la Verdad’- y su fundador, Luis Gramet, que vive allí, nos invita a través de la Unidad 3 a participar a todo el contexto de encierro».

De las 55 unidades del SPB participaron 32, con más de 120 obras hechas por 115 internos. «En Junín, del 21 al 24 de septiembre, se inauguró la bienal, que le llamamos internacional porque las obras ganadoras irán a Italia a la Bienal de Salerno. El primer premio de cada disciplina se enviará a Italia el año próximo, y participará en igualdad de condiciones con artistas plásticos de todo el mundo», remarcó la funcionaria.

Fuente: Realpolitik

Comentarios:

Más noticias de Cultura:

AES
Ramallo
Auxilios Mecánicos Bandeira 24 horas
Logo WhatsApp 3364684261
Contacto