Política »

San Nicolás recibirá un fondo especial para seguridad

21 marzo 2025 - 05:40

La Provincia de Buenos Aires fortalece fondos municipales para Seguridad en 58 localidades, entre ellas San Nicolás.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ha implementado a través del Decreto 371/25, la creación de dos fondos municipales destinados a fortalecer la seguridad en 58 distritos. Esta medida surge en un contexto marcado por la discontinuidad del Fondo para el Fortalecimiento Fiscal (FOFOFI) por parte de la Nación y la ausencia de un presupuesto legislativo aprobado para el presente año, situaciones que, según el decreto, dificultan la planificación y ejecución de políticas esenciales.

Distribución de Recursos:

Municipios de más de 70.000 habitantes:

Se asignarán 70 mil millones de pesos, distribuidos entre 44 municipios, enfocados exclusivamente en inversiones de seguridad.

Entre los municipios beneficiados se encuentran: Almirante Brown, Avellaneda, Azul, Bahía Blanca, Berazategui, Berisso, Campana, Escobar, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, General Pueyrredón, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Junín, La Costa, La Matanza, La Plata, Lanús, Lomas de Zamora, Luján, Malvinas Argentinas, Merlo, Moreno, Morón, Necochea, Olavarría, Pergamino, Pilar, Presidente Perón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Nicolás, San Vicente, Tandil, Tigre, Tres de Febrero, Vicente López y Zárate.

Municipios de hasta 70.000 habitantes:

Se destinarán 1,5 mil millones de pesos, distribuidos entre 14 municipios.

Los municipios incluidos en este fondo son: Bolívar, Carlos Casares, Pellegrini, Coronel Dorrego, Dolores, Ensenada, Lincoln, Rivadavia, Saavedra, Saladillo, Salliquelo, Trenque Lauquen, Tres Lomas y 25 de Mayo.

Administración y Condiciones:

Los intendentes serán responsables de la gestión de estos fondos, con la obligación de rendir cuentas a las autoridades provinciales.

Se establece que el 80% de los fondos deberá destinarse a gastos de capital.

El esquema de transferencia de fondos se realizará en tres etapas: 40% como anticipo al 1° de abril de 2025, 30% antes del 30 de junio de 2025 y el 30% restante antes del 31 de octubre.

El Ministerio de Seguridad, bajo la dirección de Javier Alonso, actuará como autoridad de aplicación, encargado de definir los parámetros de inversión, evaluar proyectos y supervisar el cumplimiento de las normativas.

Esta reescritura busca proporcionar una visión clara y concisa de la medida, resaltando tanto los aspectos financieros como los administrativos, y manteniendo la información de los municipios que se verán beneficiados.

Comentarios:

Más noticias de Política:

AES
Ramallo
Auxilios Mecánicos Bandeira 24 horas
Logo WhatsApp 3364684261
Contacto