Economía »

Salarios de trabajadores formales e informales sufrieron una caída desde la llegada de Milei

13 mayo 2025 - 18:07

Desde el inicio del gobierno de Javier Milei, en diciembre de 2023, los salarios registrados acumulan una caída de 6% en términos reales

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que los salarios registrados en Argentina aumentaron un 2,5% en marzo, porcentaje que no alcanzó a cubrir la inflación del mismo mes, que fue del 3,7%. El incremento en los salarios se distribuyó en un 2,2% en el sector privado registrado y un 3,3% en el sector público.

Desde el inicio del gobierno de Javier Milei, en diciembre de 2023, los salarios registrados acumulan una caída de 6% en términos reales, según cálculos de Ámbito.

El índice de salarios registrados muestra una suba del 7,6% respecto a diciembre previo. Sin embargo, en ese mismo período, el índice de precios al consumidor (IPC) acumuló un aumento del 8,6%, lo que implica una pérdida de poder adquisitivo del 1%.

Dentro de los salarios registrados, el sector público continúa siendo el más afectado. Entre noviembre de 2023 y marzo de 2025, los haberes públicos perdieron un 15,1% en términos reales. Por su parte, los salarios privados cayeron un 0,9% en ese período, cifra que se explica principalmente por la disminución observada en marzo.

En cuanto a los salarios informales, estos aumentaron un 5,1% en marzo. Sin embargo, dado que reflejan incrementos con cinco meses de rezago y corresponden a datos de noviembre pasado —cuando la inflación fue del 2,4%— se puede decir que recuperaron parcialmente su poder adquisitivo en ese mes. No obstante, entre noviembre de 2023 y noviembre de 2024, el índice de salarios informales registró una caída del 1,3%.

Comentarios:

Más noticias de Economía:

AES
Ramallo
Auxilios Mecánicos Bandeira 24 horas
Logo WhatsApp 3364684261
Contacto