Porque nada queda oculto
Jueves 01 de Mayo de 2025
28 marzo 2025 - 23:01
La comunidad organizó guardias y van a permanecer en el dispensario para evitar que la Municipalidad de San Nicolás avance con el desmantelamiento
Este viernes a las 19.00 Hs., los vecinos de General Rojo rememoraron los tiempos de lucha por lo propio y se reunieron en asamblea en la sala de atención médica del pueblo, eran alrededor de 50 y por amplia mayoría decidieron realizar guardias en el lugar, buscando evitar que la Municipalidad de San Nicolás avance con la reducción de servicios.
“Estamos dispuestos a frenar esto. Se terminó ya. ¿Hasta cuándo? ¿Hasta cuándo vamos a sufrir este atropello?”, dijo Gabriela, una vecina de la Delegación a Prensa Libre SN. Se le consultó a la mujer cuál es la intención del Gobierno local para con el dispensario y expresó que nadie les informó oficialmente. “De casualidad, una vecina fue a la salita y ahí se enteró que estaban en reunión, una doctora con un grupo de gente de la municipalidad para sacarla. Ahí mismo empezamos a averiguar si era realmente así y la doctora dijo que sí”.
La misma médica fue quién les contó a los vecinos que de ahora en más va “a atender dos veces por semana en su casa con el bono municipal y que a la odontóloga la sacaban”, por otra parte, los residentes de General Rojo se enteraron que “reducen a seis horas por día la atención de enfermería, y que no iba a haber más médico de lunes a jueves”.
Gabriela agregó que “ahora, además, tenemos una sola ambulancia que llega hasta el barrio Somisa y se va para todos lados porque no hay. Es decir, nos quedamos sin médico”, teniendo en cuenta que la distancia entre la Delegación y el centro de San Nicolás, en dónde están el hospital San Felipe y los sanatorios privados, es de más de 20 kilómetros.
Desde hoy, los vecinos “empiezan a hacer las guardias” en la salita buscando evitar que la gestión de Santiago Passaglia avance con el cierre de la misma. Por otra parte, esa misma gente que supo defender la Plaza Natta a pesar de los embates del municipio, comienza a juntar firmas para entregarlas en distintos organismos, solicitando que no les cierren el dispensario.
Vale recordar que una situación similar están atravesando los vecinos de Conesa, a quiénes les redujeron los servicios médicos y les dejaron una ambulancia solo para los fines de semana.