Porque nada queda oculto
Miercoles 02 de Julio de 2025
16 noviembre 2017 - 19:39
Trataron, entre otros puntos, el paquete de medidas económicas del Gobierno Nacional, como los afecta.
El martes en el nuevo SUM – Salón de Usos Múltiples- de la Seccional Junín de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), ubicado en calle Bozzetti 319, jubilados de distintos puntos de la región (Rosario, Villa Constitución, San Nicolás, San Pedro, Luján) se reunieron representantes para deliberar sobre la situación que viven los jubilados hoy en día. La reunión se hizo extensiva a miembros de otros sectores de entidades de la tercera edad
José Luis Álvarez, presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados de ATE, sostuvo: “Si se aprueban las medidas que el gobierno está anunciando vamos a estar mucho peor. La problemática a futuro de la tercera edad está bastante complicada”.
Asimismo detallo que la situación que vive a nivel salud es calamitosa. “También ha empeorado en la parte de salud, lo principal. En Junín se ha perjudicado y se han agudizado problemas serios: internaciones, medicamentos, especialistas; no tenemos atención con ningún especialista porque no han llegado a un acuerdo con PAMI.
Tenemos que rogar para conseguir especialistas”, explicó.
Dado al cambio de convenio con el PAMI, alrededor de 1200 jubilados pasaron a la órbita del hospital. “Nosotros no estamos en contra de la salud pública. Consideramos que un hospital tiene que estar bien y mejorar con dinero de la provincia de Buenos Aires, no del jubilado. Nosotros no tenemos por qué estar mejorando los servicios del hospital”.
Por otra parte, recientemente el gobierno comunicó que no otorgará un bono de fin de año para jubilados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo ni habrá un plus para los empleados públicos. José Luis Álvarez destacó: “El señor presidente se ha tomado el atrevimiento de rematar el 50% del fondo de sustantibilidad, sin consultar a nadie menos al jubilado. Creo que el jubilado tiene que ser más respetado, es el que hizo patria. Es el que siempre ha tratado de que el país esté bien”. Y agregó que “Es preocupante lo que está pasando. Nos damos cuenta de que nosotros en este momento somos considerados ciudadanos de segunda en este país”.
Fuente: La Verdad de Junín