Porque nada queda oculto
Jueves 27 de Marzo de 2025
2 junio 2017 - 16:04
Los representantes de la Comisión Vecinal fueron los primeros en tomar la palabra pidiendo el apoyo de la gente.
El pasado martes 30 de mayo del presente año, en el salón comunitario de la cooperativa del barrio Somisa, a las 20:30 horas, la Comisión Vecinal convocó a los vecinos, a las autoridades policiales y municipales para tratar la inseguridad que los aqueja.
Según pudimos saber, días anteriores a la reunión, dos personas en moto le robaron el celular a una adolescente, en una vivienda se llevaron una bicicleta y de adentro de una auto, abierto, se llevaron una computadora. Estos delitos y algunos otros mas preocuparon de manera a una parte de los habitantes del «barrio».
Se hizo presente en la asamblea el subcomisario Pablo Scoropad, jefe de la comisaria segunda con asiento en el mismo barrio, el jefe departamental interino y Jefe Distrital comisario inspector Paulo Rodriguez. Estuvo invitado y no concurrió en sub secretario de seguridad de la Municipalidad de San Nicolás, Parigini, así como también cualquier otra autoridad Municipal.
Los representantes de la Comisión Vecinal fueron los primeros en tomar la palabra pidiendo el apoyo de la gente para poder solucionar los problemas de inseguridad. Luego comenzaron a hablar algunos vecinos. Estos decían que este era el mismo problema de siempre y que en años no han encontrado la solución.
El sub comisario Scoropad, explicó que se encuentra limitado en su operatividad por contar solo con 70 efectivos y 3 móviles para cubrir un territorio muy grande. Este comprende desde el rió Paraná hasta la delegación de Conesa y desde calle Ponce de León hasta el arroyo Ramallo. Este argumento fue cuestionado por algunos vecinos que pretendían la exclusividad de la Comisaría segunda y sus móviles..
Se escucharon distintas intervenciones de los vecinos, algunos sensatas, otras como: «… nosotros también somos locales, ¿por que no tenemos policía local?, «la inseguridad se instaló en el barrio», «… después que ocurren los hechos hay mucha policía», «el barrio esta desprotegido», «tenemos que tener un patrullero para nuestro barrio».
¿Por que el móvil, que nosotros arreglamos (colaboración de $4000), estaba con el corte de los camioneros en Av. Savio y no en el barrio?, preguntó una vecina.
La intervención del comisario inspector paulo Rodriguez en la reunión no se hizo esperar. Al igual que su subalterno Scoropad, jefe de la comisaria segunda, explicó parte de la organización de la policía, su competencia y territorio de actuación. Explicó que el barrio es fácil de atacar y que es necesario lograr que los delincuente no vayan para esos lugares, porque los hechos delictivos de Somisa no son cometidos por gente del lugar.¿?
Sus anuncios consistieron en cubrir las demandas de los vecinos del barrio de mención y no dudó dejar intervenir a a estos en la operatividad policial, solicitándole donde querían que ubicara los móviles y las recorridas. Informó que a partir de esta semana, comenzaría a patrullar por la tarde, un grupo de infantería. Un móvil nuevo del comando de patrulla quedará fijo, dos cuatriciclos de la policía local interceptarían motos (y con el estilo rambezco que los caracteriza), un móvil del Gad andará por las noches y, en nombre de la Municipalidad, dijo que cuando salgan los nuevos autos de policía que compró el gobierno local, uno quedará de manera exclusiva en esta barrio Somisa.
Desde la redacción no podemos dejar de decir que decidimos no hacer tanto énfasis en las expresiones racistas de algunos de las que asistieron a la reunión, pero tampoco dejar de mencionar que estuvo presente el espíritu de la raza superior y el egoísmo social a flor de piel. La comisión vecinal recomendó a sus representados, que deben tomar los datos de las personas que van a «trabajar» a sus casas y concurrir a la comisaría a verificar sus antecedentes, antes de darles la changa. Ni los caballos sueltos se salvaron.
Me fui con una sola pregunta: ¿En el barrio Somisa, no vive ningún delincuente?