Economía »

Retenciones de Ingresos Brutos en las billeteras virtuales: ¿cómo aplica?

9 septiembre 2025 - 17:56

Todos los detalles de la medida que comienza a regir a principios de octubre próximo

A partir del 1º de octubre, los contribuyentes bonaerenses que utilizan billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Personal Pay comenzarán a sufrir retenciones del Impuesto sobre los Ingresos Brutos (IIBB). La medida, oficializada por la Resolución Normativa 25/2025 de ARBA, busca equiparar el esquema de tributación con el ya existente para las cuentas bancarias.

La norma adhiere al Sistema Informático de Recaudación y Control de Acreditaciones en Cuentas de Pago (SIRCUPA), un mecanismo que unifica criterios entre las provincias. En la práctica, se retendrá un porcentaje sobre cada acreditación recibida, con una alícuota que oscila entre el 0,1% y el 5%, dependiendo de la actividad declarada. No se aplicarán retenciones en transferencias entre cuentas del mismo contribuyente.

Fuentes oficiales remarcaron que “no se trata de un impuesto nuevo” sino de la alineación con el resto de las jurisdicciones, equiparando a las billeteras virtuales con el sistema de retenciones de bancos, el SIRCREB.

El régimen alcanza a todas las cuentas de pago a nombre de personas físicas o jurídicas que figuren como contribuyentes de IIBB, incluyendo monotributistas y pequeños comerciantes que facturen en la provincia. Quedan excluidos, entre otros, los pagos por jubilaciones, pensiones, salarios y planes sociales.

Los proveedores de servicios de pago serán los agentes de recaudación, obligados a practicar las retenciones, presentar declaraciones juradas periódicas e ingresar los montos retenidos. La medida entrará en vigor de forma escalonada: para los proveedores ya designados, será a partir del 1° de octubre de 2025, y para el resto, el 1° de noviembre de 2025.

Comentarios:

Más noticias de Economía:

AES
Ramallo
Auxilios Mecánicos Bandeira 24 horas
Logo WhatsApp 3364684261
Contacto