Locales »

Repudio a la desafiliación de municipales del IOMA.

3 marzo 2023 - 08:02

ATE San Nicolás manifiesta su solidaridad con los trabajadores municipales, al mismo tiempo que repudia y rechaza el proyecto de ordenanza ingresado por el Intendente Municipal, Manuel Passaglia, que será tratado hoy en sesión especial en el Concejo Deliberante, ordenanza “que va en contra de la salud y los derechos de los trabajadores y sus familias”.

Imagen de archivo.

Comunicado de la Asociación de Trabajadores del Estado: Hay una confusión bastante extendida, que se basa en el desconocimiento de las bases que sostienen a una obra social de la magnitud de IOMA, (Instituto Obra Medico Asistencial), con 2.000.000 de afiliados en toda la provincia de Buenos Aires.

El IOMA que se crea en 1957,  tiene un sistema solidario de funcionamiento. Y basa su solidaridad en la obligatoriedad. Es decir el derecho de todos los afiliados a recibir idénticas prestaciones, aportando un porcentaje de su salario (4,8%), más allá del monto de sus ingresos. Esto se sostiene solo si todos permanecen en el sistema y con sus aportes sistemáticos garantizan el financiamiento permanente del IOMA, con continuidad en el tiempo.

El principio de solidaridad establece que el IOMA descuenta a todos sus afiliados obligatorios un 4,8% de su salario (remunerativo) y el Estado en su carácter de empleador aporta un 4,5% por cada trabajador, lo que implica que quienes más cobran, mas aportan. A diferencia del régimen vigente en el sistema de Obras sociales pre pagas, donde existe un arancel diferencial, recibiendo mayores prestaciones a cambio de cuotas más elevadas, el IOMA ofrece la misma cantidad y calidad de prestaciones a todos sus afiliados.

Debemos combatir el sentido común de darle a la obligatoriedad una connotación negativa, y explicarle a los afiliados que la falta de prestaciones y coberturas, los largos tiempos de espera para autorizaciones y prácticas, etc. se debe a las políticas de desfinanciamiento, vaciamiento y gerenciamiento que hacen los gobiernos.

Y esta es una forma, las políticas que viene llevando adelante esta gestión de Juntos por el Cambio, comandada por el Intendente no hacen otra cosa que desfinanciar y vaciar a la Obra Social de los trabajadores, queriendo justificar que la Obra Social tiene prestaciones medicas pésimas e ineficientes, donde los cobros indebidos están a la orden del día, pero siempre se responsabiliza a la obra social, justamente para avanzar en este tipo de decisiones.

Nos quieren hacen creer, que los trabajadores no estamos obligados, pero a diferencia, ellos obligan a incorporarse y adherirse como paquete al conjunto  de los trabajadores a quien deba prestar cobertura sin elección, a donde ellos si puedan sacar rédito y seguir haciendo negocios con los privados.

Hoy los trabajadores están con muchísima incertidumbre, ya que no se sabe quien dará la cobertura médica necesaria, a partir de cuándo, cómo seguirán con sus tratamientos para darles continuidad. Poca información y mucha celeridad para poder tomar estas decisiones.

Lo que no se defiende se pierde,  un sindicato municipal cómplice de este tipo de medidas arbitrarias, porque serán parte de las negociaciones de entrega como ya estamos acostumbrados, como por Ej: Banco Hipotecario, Swiss Medical ART, y finalmente la Obra Social. Solo queda el IPS, pero con salarios de indigencia, y políticas de contrataciones precarias como monutributos, ayudan para que también el instituto se vea perjudicado.

ATE SAN NICOLAS, SIGUE DE PIE PARA LUCHAR Y ACOMPAÑAR  A LOS Y LAS TRABAJADORAS MUNICIPALES ANTE TODO ESTE TIPO DE ATROPELLO.

Nota relacionada:

Comentarios:

Más noticias de Locales:

AES
Ramallo
Auxilios Mecánicos Bandeira 24 horas
Logo WhatsApp 3364684261
Contacto