Porque nada queda oculto
Martes 16 de Septiembre de 2025
16 septiembre 2025 - 16:53
La actual administración cerró acuerdos con los bonistas que no ingresaron al canje de deuda de 2021
El gobierno de la provincia de Buenos Aires alcanzó un acuerdo con los acreedores que no habían ingresado al proceso de reestructuración de deuda llevado adelante en 2021, lo que permitió dar por finalizados los juicios abiertos en Nueva York y Alemania. Según se informó oficialmente, se trataba de menos del 3% de los tenedores de bonos emitidos durante la gestión de María Eugenia Vidal que habían rechazado aquella negociación.
El Ministerio de Economía bonaerense, Pablo López, detalló que el entendimiento se concretó en términos similares a los del canje de 2021 con los bonistas que contaban con sentencias firmes en cortes de Nueva York, a lo que se sumaron desistimientos de demandas en Alemania. Con este paso, la Provincia resolvió la totalidad de las causas vinculadas a bonos que no habían sido reestructurados.
López, destacó el alcance del acuerdo: “Este es un hito más en el camino que iniciamos en 2020 desde la gestión del Gobernador Axel Kicillof, a través del cual hemos logrado retornar a un sendero de sostenibilidad y responsabilidad en términos de deuda pública, con todos los beneficios que ello conlleva. Con este nuevo acuerdo reafirmamos nuestro compromiso con el cumplimiento de todas nuestras obligaciones en el marco de una administración responsable que nos permite, a pesar de un contexto extremadamente complejo, seguir dando respuesta a las necesidades de las y los bonaerenses”.
La cartera económica recordó que entre 2020 y 2021 se realizó la reestructuración de la deuda en moneda extranjera de la Provincia, que había crecido fuertemente entre 2016 y 2019, con emisiones internacionales por más de USD 5.000 millones. Durante ese período, el peso del servicio de deuda pasó de representar el 10% de los recursos corrientes netos de coparticipación municipal en 2016 a cerca del 20% en 2019, situación que llevó a buscar una salida negociada.
El proceso culminó en 2021 con un canje exitoso del 97,66% del capital total de bonos bajo legislación extranjera. A partir de la emisión de nuevos títulos, la provincia pudo extender los plazos de vencimiento y cumplir en forma semestral con los pagos previstos.
En relación al nuevo acuerdo, Economía explicó que las condiciones otorgadas a los bonistas son equivalentes a las que hubieran recibido de haber ingresado al canje original: la entrega de la misma cantidad de bonos A en dólares con vencimiento en 2037, más un pago en efectivo equiparable a los servicios abonados desde 2021 hasta la fecha. Según la comunicación oficial, la negociación se dio en el marco de un proceso de mediación que buscó “instrumentar una solución mutuamente beneficiosa”.
Por último, se subrayó que, pese a las dificultades económicas actuales, a los “múltiples recortes de transferencias no automáticas pero obligatorias que ha efectuado el Gobierno nacional” y al “completo freno de la obra pública ejecutada por Nación en territorio bonaerense”, la administración provincial ratifica su compromiso con la sostenibilidad de la deuda y un manejo fiscal responsable.