Porque nada queda oculto
Sábado 11 de Octubre de 2025
10 octubre 2025 - 08:09
Uno de ellos es imputado arrepentido dentro de otra causa de corrupción que involucra al exjuez federal Marcelo Bailaque
Imagen: Carlos Andrés Vaudagna
El Juzgado Federal N°1 de Santa Fe, a cargo del juez Aldo Alurralde, dictó el procesamiento de Carlos Andrés Vaudagna y Néstor Javier Bermúdez, exdirectivos de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) de Rosario y Santa Fe, respectivamente. Ambos fueron imputados por los delitos de abuso de autoridad, violación de los deberes de funcionario público, violación de secretos y tráfico de influencias, en el marco de una causa que investiga la manipulación de datos fiscales oficiales en beneficio de un emprendimiento privado vinculado a Bermúdez.
Según se desprende de la resolución judicial, dada a conocer el martes pasado, los procesamientos incluyen un embargo de 20 millones de pesos sobre los bienes de cada imputado, mientras que se mantienen las restricciones cautelares: prohibición de salir del país sin autorización judicial, de concurrir a las oficinas del organismo recaudador y de mantener contacto con sus empleados o funcionarios.
La investigación está a cargo de los fiscales Walter Rodríguez, de la Unidad Fiscal Santa Fe, y Roberto Salum, responsable de la Sede Fiscal Descentralizada de Reconquista. Ambos lograron reunir pruebas que, para esta etapa del proceso, permiten acreditar que Vaudagna y Bermúdez utilizaron su posición jerárquica para acceder a información tributaria reservada y favorecer económicamente a una empresa del rubro fabricación de hielo.
El caso se remonta a junio de 2023, cuando la entonces directora de Sumarios de la exAFIP denunció maniobras irregulares que beneficiaban a determinados contribuyentes, presuntamente en connivencia con funcionarios del organismo. Las actuaciones fueron remitidas al Juzgado Federal N°3 de Rosario, que el 3 de octubre de 2024 derivó la investigación a la Unidad Fiscal Santa Fe.
De acuerdo con la hipótesis fiscal, Vaudagna —exdirector de la exAFIP Rosario— habría utilizado su cargo para perjudicar a competidores de la fábrica de hielo “Ghiaccio”, ubicada en Colastiné Norte, sobre la Ruta Provincial N°1, cuyo propietario real sería Bermúdez, entonces jefe interino de ARCA Santa Fe. Las pruebas sugieren que entre ambos existía no solo una relación de amistad, sino también un vínculo comercial.
Los fiscales incorporaron al expediente peritajes realizados sobre el teléfono celular de Vaudagna, donde se hallaron conversaciones de WhatsApp con Bermúdez fechadas en 2019. En esos mensajes, Bermúdez solicitaba información fiscal y comercial sobre otras fábricas de hielo de la región, bajo el pretexto de realizar un relevamiento de recaudación.
“En la agencia estamos viendo de levantar la recaudación de IVA. Y entre todas las actividades que estamos mirando necesitaría si podés imprimirme los resúmenes de DDJJ de IVA y ganancias de las principales fábricas de hielo de tu región y yo las comparo con las de mi agencia”, escribió Bermúdez.
A lo que Vaudagna respondió: “Me fijo, abrazo”.
El peritaje confirmó que el 4 de julio de 2019, Vaudagna consultó las bases de datos internas para obtener información sobre los contribuyentes registrados bajo el código económico 110491, correspondiente a la actividad de fabricación de hielo. Entre ellos figuraban Hielo Sur SRL, Hielos Pachín SRL y Hielos Laprida, cuyos datos luego habría remitido a Bermúdez.
El juez Alurralde destacó en su fallo que “se encuentra acreditado que los imputados habrían desplegado conductas funcionales abusivas con el propósito de obtener información fiscal reservada, direccionar acciones fiscalizadoras en perjuicio de terceros y beneficiar económicamente a Bermúdez”.
También se comprobó que Vaudagna, abusando de su jerarquía, ordenó fiscalizar a la empresa Aguas del Sur, competidora directa de “Ghiaccio”, con el objetivo de favorecer al emprendimiento vinculado a Bermúdez. Esa instrucción se realizó desde su cuenta oficial institucional, enviando un correo a un agente del organismo para iniciar la verificación.
El 30 de julio, Vaudagna prestó declaración indagatoria y se remitió a lo manifestado en su acuerdo de colaboración como imputado arrepentido dentro de otra causa de corrupción que involucra al exjuez federal Marcelo Bailaque, actualmente bajo arresto domiciliario por delitos funcionales y presunta extorsión a empresarios.
Por su parte, Bermúdez declaró el 4 de agosto, negó las acusaciones y aseguró que la fábrica de hielo pertenece a su familia, desligándose de cualquier irregularidad.
En su resolución, el juez Alurralde sostuvo que las maniobras detectadas fueron “sistemáticas y preordenadas a un interés económico específico”, y que el esclarecimiento del caso “requirió una vasta actividad investigativa, con análisis forenses, informes internos, peritajes y revisión de actos administrativos”.
Asimismo, el magistrado consideró probados los tres delitos principales:
Con el procesamiento firme y las medidas cautelares en curso, la causa continuará su curso en el Juzgado Federal N°1 de Santa Fe, bajo la supervisión del magistrado Alurralde y con la actuación conjunta de los fiscales Rodríguez y Salum, en una investigación que vuelve a vincular a exfuncionarios de ARCA con prácticas de corrupción dentro del ámbito recaudador estatal.