Política »

“¿Por qué no se van a trabajar?”

14 diciembre 2017 - 00:59

“Por qué no se van a trabajar” sentenció muy suelto de cuerpo un policía local en la esquina de Nación y Chacabuco haciendo referencia a estatales y docentes que este miércoles, a las 11 hs, se dieron cita en las puertas del IPS

Más allá del inoportuno comentario del joven policía es interesante observar la falta de información de gran parte de nuestra sociedad ante lo que significa una reforma previsional como la que pretenden tanto Macri  como  Vidal. “¿Por qué no se van a trabajar?”es una frase típica de gran parte de la población que repite lo que dicen los grandes medios de ¿información? sin tomar consciencia de que esos “vagos” o “planeros”, etc, etc no solo reclaman por ellos sino, también, por los demás. Así este inexperto uniformado se transforma en una gran metáfora del nicoleño medio que, con sus comentarios, defiende los intereses de una clase social a la que no pertenece.

Yendo a lo importante de este miércoles plagado de protestas sociales en San Nicolás y en el resto del país, desde las 11 hs casi un centenar de docentes, estatales y jubilados nucleados en SUTEBA, SADOP, FEB, ATE, AJB y algunos auto-convocados se hicieron presentes en las puertas del IPS local, Chacabuco 15, para realizar un abrazo simbólico. Además de los trabajadores estuvieron presentes Jesús Gómez, concejal de Unidad Ciudadana, el consejero escolar Marcelo Coronel, el referente del PTS Federico Berg y Emmanuel Benigni del PCR/PTP. La actividad tuvo como objetivos repudiar la reforma previsional que impulsa el macrismo y que será otro manotazo del gobierno hacia los flacos bolsillos de los jubilados nacionales. Y también proteger al IPS de las reformas que impulsa Vidal en la provincia de Buenos Aires y que cercenarían derechos de docentes y estatales. ¿La policía que también depende del IPS quedará exenta del atropello de derechos laborales que pretende Vidal?

A continuación enumeramos los cambios que impondría Vidal para el sector docenteya que considera su sistema jubilatorio de “privilegio”. Cabe destacar, que hoy los docentes pueden jubilarse antes porque mientras un trabajador aporta un 11% a sus cajas previsionales, ellos aportan un 16%. ¿Son “privilegiados” o ese es solo un argumento para legitimar la estafa descomunal que pretende la gobernadora sobre los trabajadores? Los cambios centrales serán en  la ley 9650/80.

  • En primer lugar, modifica el artículo 6 eliminando la responsabilidad de la provincia de Buenos Aires de garantizar el cobro de las jubilaciones y las pensiones.
  • El artículo 24 de la nueva ley eleva la edad jubilatoria de la mujer a 57 años  para acceder al 70 % , 60 para el 75% y 62 para el 80%. Los varones necesitarán tener 60 años para acceder al 70 %, 63 para el 75% y 65 para el 80%.
  • También elimina la posibilidad de acceder al 5% extra a aquellos que se desempeñan frente a alumnos.
  • Además, elimina la elección del mejor cargo de la carrera y el porcentaje del haber jubilatorio queda determinado por los últimos dos años titulares efectivos al cese.
  • Con este nuevo proyecto para que exista simultaneidad entre cargos ahora deben trabajar los últimos 10 años ininterrumpidamente en forma simultánea.
  • La movilidad del haber jubilatorio con el proyecto de Vidal  se calculará con la misma y cuestionada formula del Anses. Recordemos que hasta hoy está determinada por las paritarias.
  • También, deroga el acuerdo paritario por el que los preceptores, bibliotecarios y el resto de los cargos técnico-pedagógicos eran considerados frente a alumnos, con la reforma ya no acceden a la jubilación con 25 años de servicio sino que necesitarán 30 años.
  • La nueva reforma vuelve a pedir a directores, vicedirectores, secretarios e inspectores un mínimo de diez años con 20 horas cátedras para poder jubilarse con 57 o 60 años.

A partir de lo anterior queda claro porqué docentes y estatales “no se van a trabajar”  y hoy abrazaron simbólicamente el IPS. El jueves 14 tampoco irán a trabajar ya que CTERA convocó a una paro nacional con movilización en Capital Federal en lo que pretende ser la continuidad de las acciones que se tomaron hoy.

Comentarios:

Más noticias de Política:

AES
Ramallo
Auxilios Mecánicos Bandeira 24 horas
Logo WhatsApp 3364684261
Contacto