Porque nada queda oculto
Lunes 20 de Octubre de 2025
20 octubre 2025 - 11:28
Fue convocado para el martes 21 y miércoles 22 de octubre; se organizan marchas para acompañar la medida
El Plenario de Secretarías Generales de CONADU Histórica resolvió convocar a un paro nacional de 48 horas para los días martes 21 y miércoles 22 de octubre, en reclamo de la plena y efectiva aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario, sancionada y ratificada por el Congreso Nacional durante 2025.
La normativa, aprobada por ambas cámaras y confirmada tras el rechazo del veto presidencial, establece un esquema de financiamiento garantizado para el sistema universitario argentino. Entre sus principales puntos, incluye presupuesto de funcionamiento, fondos para becas estudiantiles y una actualización salarial mínima equivalente a la inflación, con origen de fondos asegurado.
Desde la federación docente calificaron la ley como “un logro histórico de la comunidad universitaria”, destacando que constituye un freno a los planes de ajuste presupuestario del Gobierno. Sin embargo, alertaron que aún no se ha concretado su implementación efectiva, ya que el plazo para su promulgación vence el lunes 20 de octubre.
En caso de que el Poder Ejecutivo no la promulgue, la norma quedará promulgada de hecho, aunque el presidente anunció su negativa a aplicarla, lo que —según señalaron desde CONADU Histórica— “viola principios elementales de la democracia y la separación de poderes”.
El gremio exigió además la inmediata convocatoria a paritarias y el cumplimiento integral de la ley, “en defensa de los salarios, las condiciones de trabajo y los derechos del sector universitario”.
Con esta medida, la docencia universitaria reafirma su reclamo por un presupuesto acorde a las necesidades del sistema público de educación superior y por la vigencia de las decisiones legislativas que, según la organización, reflejan el mandato de la comunidad académica y de la sociedad argentina.