Porque nada queda oculto
Martes 01 de Julio de 2025
30 diciembre 2017 - 10:05
El jueves 28 del mes corriente, desde las 17 horas, se realizó en la municipalidad de Ramallo, concurriendo más de 200 personas, el encuentro regional en defensa del Paraná organizado por la ONG U.P.V.A (unidos por la vida y el medio ambiente).
Al reclamo sostenido por las organizaciones y vecinos de Ramallo en resistencia al nuevo Código de Ordenanza Territorial que permite la radicación de empresas contaminantes sobre la vera de la costa Ramallense, se sumaron agrupaciones de la ciudad de San Nicolás y Villa Constitución, entre otros lugares.
Otra protesta se dio cita en mismo horario y lugar, fue la del pedido de justicia por la muerte de Martin Santillán quien fuera empleado de la empresa PTP Group Ramallo. A mediados de año una tolva cayó sobre él, dejando consecuencias fatales.
Ambos reclamos confluyeron, la actividad comenzó con una marcha lenta desde la ciudad de Villa Constitución, pasando por San Nicolás y posterior escrache en la planta de la empresa perteneciente a Missiano, PTP Group, luego se continuo en dirección a la municipalidad de Ramallo, donde tuvo lugar durante 33 días el acampe sostenido por vecinos en protesta por el ya mencionado cambio de código territorial.
Familiares y amigos de Martin marcharon por la avenida Mitre de la ciudad, pidiendo justicia en compañía de vecinos , diferentes organizaciones y movimientos participantes del encuentro regional. U.P.V.A, asamblea vecinal, T.E.A azul (trastorno de espectro autista) Ramallo, Villa Constitución fueron algunas de las que se movilizaron.
En las inmediaciones del edificio se realizó una varieté de teatro y acrobacia.Feriantes y artesanos se sumaron a la causa, viniendo desde San Nicolás, como es el caso del movimiento F.L.I.A (feria del libro independiente auto gestionada).
El encuentro tenía como objetivo congregar las diferentes luchas relacionadas con la salud y el medio ambiente de la región, que tienen, por otra parte, el común denominador de tratarse en algunos casos de las mismas empresas. A los efectos de generar conciencia y reflexión sobre las temáticas.
El acampe en receso
ONG U.P.V.A levanto el acampe sostenido con vecinos durante 33 días en el jardín del edificio municipal el día viernes 29. En un comunicado de prensa de la organización se aclaró.
“Decidimos que ha llegado el momento de suspenderlo de modo provisorio entendiendo el cese de la actividad del Honorable Concejo Deliberante y el compromiso del nuevo cuerpo de establecer el dialogo de eventualmente de rever el nuevo código.”
Lejos de cesar el reclamo, la consigna es clara “EL ACAMPE CONCLUYE, LA LUCHA CONTINUA…”
Corresponsal en Ramallo