Locales »

“No me fijé en la línea que voy, acepté por el trabajo que hace Federico Chouhy”

16 agosto 2025 - 11:55

Natalí Lombardo, vecina de la zona norte que integra la lista de candidatos a concejales por La Libertad Avanza – Primero San Nicolás, dialogó con Prensa Libre SN

Natalí Lombardo integra la lista de candidatos a concejales por la alianza constituida entre La Libertad Avanza (LLA)y Primero San Nicolás (PSN). Con el propósito de conocer a la persona detrás de la candidata, Prensa Libre SN mantuvo un dialogo con ella.

Con trabajo social en su territorio, el norte de San Nicolás, lleva adelante un comedor del que dependen cientos de personas. Lombardo, explicó porqué aceptó participar en las próximas elecciones bonaerenses del 7 de septiembre en la lista conformada por LLA y PSN. “No me fijé en la línea que voy, acepté por el trabajo que hace la persona que encabeza la lista, Federico Chouhy, ya que él es quien me hace la invitación, y voy como octava concejal”.

Sobre su trabajo, explicó: “tengo un comedor donde articulan distintas ONGs diferentes actividades, se trata de buscar siempre lo mejor para los chicos y generar otro tipo de ambiente, en el sentido de que por ejemplo, acá corre mucho la droga, entonces si vos no le das una herramienta a los chicos, o no les brindás información para demostrarles que hay otra realidad, es imposible. Y eso es lo que tratamos de hacer nosotros”.

Siendo vecina de uno de los tantos barrios de la ciudad situados en las periferias, Lombaro habló de la realidad que se vive allí. “Está todo tan detonado que cada vez son mas chicos -los nenes- que están en consumo que te dicen, ‘no, ¿para qué estudiar? Más vale vender droga’”, lamentó. “Lo que veo es que hay decadencia en San Nicolás, en materia de salud, seguridad y en lo social. Lo cual está entrelazado, porque tenés la persona que roba por la droga, tenés la persona que es víctima de ese robo y a su vez está la familia que, si toca fondo, toma conciencia y se quiere rehabilitar porque no quiere delinquir ni consumir más pero no tiene un centro de salud que lo respalde”, detalló. A ello agregó que si los consumidores “necesitan un turno con un psiquiatra, se lo dan en el momento pero después el tratamiento es extenso y le dan otro turno de acá a cuatro meses, y en ese lapso la persona no tiene nadie que lo contenga”. “Hoy día no hay un espacio que se dedique exclusivamente a eso, que esté 24/7”, remarcó.

Ante la realidad mencionada, la candidata por LLA-PSN manifestó que apunta al trabajo social porque el estigma común es que “no se puede progresar en la vida por ser de un barrio humilde”. En lo personal, “creo que desde la salud se puede generar conciencia de lo que es el consumo, la sexualidad -que está detonado el tema de la sífilis y no hay control, no hay estadísticas públicas-, porque uno habla con los chicos de barrio de cualquier zona humilde y nadie más les habla de eso”, comentó.

En linea con lo anterior, la candidata expresó que desde la municipalidad podrían articular alguna medida para combatir estos problemas. “Tendrían que bajar más a los territorios los tráilers de salud ginecológica, porque el hospital está detonado. Los dispensarios no están funcionando y gran parte de eso es porque faltan los dispensarios en los barrios” que “eran los primeros auxilios que uno tenía si le pasaba algo”. Lo que desde el Ejecutivo local se presentó como solución ante la falta de salas de primeros auxilios fue el llamado hospital de zona norte, sin embargo, “después de las ocho de la noche no te atienden para nada”, expresó la entrevistada. “Hace unos días hubo un caso de una nena que tuvo una convulsión, la llevaron a Zona Norte y no la atendieron, le dijeron que se tenía que ir al Hospital San Felipe”, remarcó.

Sobre su tarea social, Lombardi contó que “el comedor funciona martes y jueves en José Núñez 1314, mi casa, ahí se entrega la comida. Los días sábados tratamos de hacer alguna actividad, buscamos siempre alguna actividad para que los chicos estén entretenidos, y nos prestan el salón comunitario de Barrio San Jorge”. Y agregó: “ahora son 70 familias a las que les damos la comida, y podemos dar fe, que no es cuento, porque por ahí también está mal visto cuando se habla de comedores y dicen que son fantasmas y no, pueden venir acá y corroborar que se entrega la comida, está asentado con nombre, apellido, todo como corresponde. O sea, la decadencia que hay en la necesidad social de un alimento, la verdad que estamos grave”.

Casi para finalizar, la candidata a concejal por La Libertad Avanza – Primero San Nicolás, dijo que llama a los nicoleños a elegir la lista que integra porque “Federico (Chouhy) es una persona que no viene a la política por un cargo político, viene con una propuesta, acompañando a Mariana Assef, que son los que encabezan la lista”, llegan “con una parte social, que es lo que está faltando acá en San Nicolás”.

No negamos que la parte turística está de diez, pero busquemos que sea equitativo para todos, parejo para todos. La persona que hoy vive en un barrio no tiene el mismo beneficio que una persona que vive en la parte turística” y “Federico viene con una propuesta pareja para todos, que siga el avance de San Nicolás como viene, pero parejo para todos, no solo para el centro”, cerró.

Comentarios:

Más noticias de Locales:

AES
Ramallo
Auxilios Mecánicos Bandeira 24 horas
Logo WhatsApp 3364684261
Contacto