sociedad »

Multas de hasta $79 mil por alcoholemia y ¿En San Nicolás?

21 abril 2018 - 11:24

En la puerta de vialidad de Centenario puede observarse un cartelito pegado en el que se describe el cuadro de precios según el tipo de infracción que haya cometido un conductor.

Se habla de las faltas leves hasta las más graves, el precio que debe pagar quien las haya cometido y, lo más importante y que tal vez pueda salvar varias vidas, es el precio que se debe pagar en caso de conducir con alcoholemia positiva, recordemos que lo permitido por Ley es hasta 0,5 g/l.

Muchos ciudadanos opinan que ley que establece un permitido 0,5 g/l de alcohol en sangre, debería reformarse y la alcoholemia permitida debería de ser 0% (hoy solo establecido para conductores profesionales).

Muchos otros, opinan que este tipo de controles se hacen solo para recaudar, ya que con el mínimo establecido manejan a la perfección. Otros hablan de educación y no de castigo vial.

Es muy alto el índice de muertes al volate en el país.

En un ránking entre 38 países de todos los continentes, Argentina es el que registra mayor cantidad de muertes por accidentes de tránsito. Se produjeron 7.268 víctimas fatales durante 2016 como consecuencia de los accidentes viales. Luchemos por la Vida publicó la siguiente imagen:

En el país mueren 20 personas por día, producto de los accidentes viales. Este promedio surge de las 7.268 víctimas mortales que hubo durante 2016 en la vía pública, a razón de 606 por mes.

Fuera del alcohol, hay una falta en la que se incurre mucho más seguido: Conducir y usar el celular al mismo tiempo. El dispositivo móvil genera distracción, hace quitar la vista del camino, si un peatón cruza de manera repentina es más probable que no sea visto. Si el auto que va adelante frena de golpe por algún imprevisto, también es posible que quien maneje el auto de atrás, no llegué a verlo o reaccionar. Muchos vehículos hoy día vienen preparados de fabrica para poder conectar el teléfono a la computadora del auto y así poder conducir y utilizar el manos libres del aparato, mantener una conversación telefónica y hasta dictar al teléfono el contacto y el mensaje que se quiere enviar, pero ¿No genera esto distracción también?

La Municipalidad de San Nicolás, como otros municipios, implementa un castigo a través de las multas, pero ¿Qué se hace para educar y prevenir? Cierto es que cada fin de semana, especialmente, se debe contar sobre algún accidente de gravedad en la ciudad y, muchas veces, incluye alguna joven vida perdida producto de ese siniestro vial. También es cierto que los argentinos muchas veces somos hijos del rigor, tal vez tocando el bolsillo se pueda llegar a reducir el número de fatalidades.

Por ahora, éste es el “cuadro tarifario” según la falta o infracción que aparece pegado en vialidad de Centenario:

Faltas:

Leves: $1310. Pago Voluntario $655

Graves: $3.376. Pago Voluntario $2.532

Muy Graves: $11.001. Pago Voluntario $8.250,75

Conducir haciendo uso del celular Art. 113 $3500. Pago Voluntario $2.625

Alcoholemia Positiva:

0,51 g/l a 0,60 g/l – $11,900

0,61 g/l a 0,75 g/l  – $15,700

0,76 g/l a 1,75 g/l  – $42,100

1,75 g/l en adelante – $52,700

Negarse al control de alcoholemia  – $79,050

En San Nicolás nos quejamos…

Comentarios:

Más noticias de sociedad:

AES
Ramallo
Auxilios Mecánicos Bandeira 24 horas
Logo WhatsApp 3364684261
Contacto