Porque nada queda oculto
Jueves 10 de Julio de 2025
9 julio 2025 - 18:46
El presidente canceló su viaje a Tucumán y argumentó que fue por la niebla, sin embargo, podría deberse a que no sería acompañado por los mandatarios provinciales
El presidente Javier Milei expresó duras críticas hacia los gobernadores del país, tras su frustrado viaje a Tucumán para participar en la celebración del “Día de la Independencia”. En declaraciones realizadas a El Observador, Milei afirmó que los gobernadores“quieren destruir al Gobierno Nacional” y señaló que “hay una perversión enorme” por parte de ciertos mandatarios provinciales.
El mandatario agregó que “les importa el poder y la de ellos” y que “este modelo prueba que son parte del problema y no de la solución”. En ese sentido, explicó que “la recaudación a los gobernadores les viene creciendo entre el 7% y el 8% en términos reales”, y que “partieron de una situación de equilibrio y están recibiendo un montón de recursos”.
Milei sostuvo que “todos quieren destruir al Gobierno Nacional” y criticó las políticas implementadas en los últimos años, asegurando que “todo eso estaba mal. Era un negocio para los del partido del Estado, independientemente del color que tengan, son todos del partido del Estado”.
Al ser consultado sobre las motivaciones de los gobernadores, el presidente afirmó: “A ellos les importa el poder y la de ellos y este modelo prueba que son parte del problema y no de la solución”. Además, advirtió que “la intención de ellos es romper todo porque, si La Libertad Avanza (LLA) se convierte en La Libertad arrasa, tienen un problema: se tienen que jubilar”.
Por último, Milei concluyó señalando que “a ellos no le importan los argentinos, quieren romper todo con tal de mantenerse en el poder”, dejando en claro su postura crítica hacia ciertos actores políticos en medio de las tensiones institucionales.
“Todas las aberraciones que están tratando de hacer son dos puntos y medio del PBI”, dijo Milei y agregó: “Hay una perversión enorme por parte de algunos gobernadores, así como nosotros bajamos impuestos, ellos lo suben. Mientras que hacemos un esfuerzo enorme para bajar impuestos y devolver el dinero, se lo apropian. Hay una clara intención de romper todo el tiempo”.
Se enojó y no viajó
Por otra parte, el primer mandatario explicó los motivos que lo llevaron a cancelar su viaje a Tucumán para participar en la celebración del Día de la Independencia. Su intención era “hacer la ceremonia histórica en la Casa de Tucumán”, pero que las condiciones climáticas adversas hicieron que la recomendación fuera “que no se viajara”, se excusó. Aunque detrás de bambalinas argumentan que se negó a ir debido a que los Gobernadores no lo acompañarían en el acto.
El mandatario detalló que “no estaban garantizadas las condiciones para volver” a Buenos Aires y que “las especulaciones” sobre el tema le resultan “sin cuidado”. En ese sentido, explicó: “Nuestro plan era hacer la ceremonia histórica en la Casa de Tucumán y el plan se mantuvo hasta las 17. Estaba en Olivos y no se veía nada, era como estar dentro de una nube, y la situación era compleja. Había muchísimos vuelos que estaban cancelados y ya la recomendación era que no se viajara. Era un peligro. Lo más complejo era que no estaban garantizadas las condiciones para volver”.
Asimismo, Milei comentó que “hacia el mediodía daba la sensación de que había calmado, entonces volvimos con la idea y después volvió a ponerse todo en duda, porque era una nube, no se veía a un metro. Era una cuestión de riesgo enorme. La recomendación era que bajo ningún punto de vista me hicieran viajar”.
Por último, el presidente expresó su postura respecto a las especulaciones: “Después, el resto de las especulaciones me tienen sin cuidado, de hecho lo estiramos hasta último momento. Si pretenden que para hacer una crítica me suba a un avión y corra riesgo de vida, era bastante imprudente y eso es lo que las fuerzas determinaron, que no era apropiado”.