Porque nada queda oculto
Domingo 06 de Julio de 2025
19 diciembre 2017 - 18:03
Lunes y martes de esta semana, el Banco Provincia de Buenos Aires no atendió ya que sus empleados realizarán un paro de 48 horas para reclamar en contra de la reforma jubilatoria que Vidal envió a la legislatura bonaerense.
Por otra parte, al menos por este año la reforma previsional a estatales y docentes no se tratará pero sí intentarán aprobarla a principio del 2018. Cambiemos tendría la hegemonía suficiente como para aprobar ambas reformas aún con el voto en contra de la oposición.
Mientras los nicoleños tenian la cabeza en la hora de San Nicolás o en qué van a comprar para las fiestas, gran parte de los argentinos tenía la mirada fija en el Congreso Nacional donde el lunes los “representantes” de los argentinos volvieron a intentar votar una reforma jubilatoria que no beneficia en nada a los jubilados. Sin embargo, pocos observan lo que sucede en la provincia de Buenos Aires donde se están tomando decisiones que van a afectar de manera directa la cotidianidad de los bonaerenses.
A causa del tratamiento de una reforma previsional que Vidal intenta imponer sobre los empleados bancarios, éstos, nucleados en La Bancaria, confirmaron un cese de actividades para el lunes y martes que se dio esta semana. El aspecto central del proyecto es que dispone que los empleados de esa entidad deberán esperar cinco años más que ahora para jubilarse: accederán a los 65 años con 35 de servicios. Cambiemos cuenta con número para sancionar el proyecto en senadores pero necesita el acompañamiento de aliados en Diputados, aunque según pudo saber Prensa Libre SN, contaría con los votos suficientes para aprobar la reforma. Cabe subrayar que los docentes que trabajan en escuelas públicas de gestión privada, que en nuestra ciudad son muchos, no podrán cobrar el aguinaldo hasta el jueves a causa de esta medida de fuerza.
Otra gran reforma previsional que intentaba llevar adelante Vidal era para estatales y docentes que, por lo que pudimos indagar, no será tratada este año por “una cuestión de tiempos pero a principios del años que viene sale seguro”, aseguró un legislador provincial. La misma fuente aseguró que Vidal cuenta con los votos suficientes como para aprobar las reformas previsionales que no benefician en nada ni a bancarios, ni a estatales, ni a docentes.