Porque nada queda oculto
Viernes 28 de Marzo de 2025
10 octubre 2017 - 16:05
Es un equipo que les proporciona el gobierno, donde no tienen acceso a las redes sociales ni a los mensajes de texto.
Los policías que vigilan las calles cuentan ahora con un equipo de comunicación con el que pueden acceder a la base de datos de identificación de personas y hasta un GPS para saber de manera permanente la localización.
Los 210 equipos fueron proporcionados por la Municipalidad de San Nicolás, donde no tienen acceso a las redes sociales ni a los mensajes de texto.
Pueden conectarse a la base de la Policía Local, ubicada en al costanera, y desde allí les proporcionan los datos que solicitan los agentes, como en identificación de personas y de vehículos. Cuentan con un GPS que permite a sus jefes verificar que vayan cumpliendo su recorrido previsto.
Prensa Libre SN, consultó sobre las características de éste sistema. “Es hasta mejor que el radio policial, ahí tienen todo, hasta un botón de pánico de fácil acceso en caso de que suceda una emergencia”, dijo la fuente.
Consultada la duda generalizada sobre el desbloqueo de dichos dispositivos, la fuente dijo que si así fuera, saltaría de inmediato en el sistema, sería fácil de saberlo. Dicha pregunta se originó a raíz de las versiones que indican que los teléfonos de trabajo, están siendo desbloqueados por algunos agentes, con el fin de instalarles redes sociales, juegos y otras aplicaciones que no son necesarias para trabajar.
Dicha incertidumbre se originó, a partir de los propios dichos de algunos efectivos que aseveran, haber desbloqueado el teléfono e instalado varias aplicaciones; también aseguraron a éste medio, que preferirían trabajar con el radio policial, de fácil acceso y más eficaz a la hora de comunicar en conjunto lo que deseen.
Ahora puede decirse que, cada vez que un agente de la Policía Local está con el teléfono, está trabajando, al menos así, lo aseveran desde la fuerza.