Porque nada queda oculto
Jueves 03 de Julio de 2025
7 abril 2022 - 17:59
Vago’ ‘flojo’, ‘difícil’, ‘gordo’, ‘flaco’, ‘débil’: cuántas veces nos referimos a personas con etiquetas, que no solo las limitan sino que muchas veces las hacen sentir mal. Mira cómo aprender como padres y enseñarle a los hijos a tratar a los otros con empatía y empoderamiento.
La psicología moderna advierte que “la confianza que los demás tengan sobre nosotros, puede darnos la fuerza para poder alcanzar los objetivos más difíciles”.
Las expectativas que tengan los demás sobre nuestra persona, puede actuar positivamente o negativamente, a lo largo de toda nuestra vida. Estas expectativas van formando nuestra propia autoestima.
Generalmente estas expectativas se transmiten a través de las palabras expresadas a través del lenguaje oral y escrito, acompañadas por un lenguaje corporal consciente o inconscientemente. Por eso es necesario reflexionar sobre el poder que tienen las palabras que usamos para comunicarnos con los demás.
Solemos caer rápidamente en accionar y hablar impulsivamente sin pensar, cayendo en prejuicios sociales, en creencias impuestas, en un consumismo mediático sin ponernos en el lugar del otro.
Cuando decimos típicas frases a diario como por ejemplo: “eres malo en Matemática”, “eres desordenado”, “sos muy soñador, pero no concretas nada”, “estoy cansada de tu terquedad”, “siempre das vueltas para todo”, estamos pegando o imponiendo una etiqueta, con una característica en el otro, que puede lastimarlo y que le puede afectar negativamente en sus expectativas, en su propia confianza y en su vida.
¿Qué consecuencias podemos provocar al etiquetar a los demás?
¿Cómo podemos evitarlas?
¿Estás listo para unirte al reto? Es necesario cambiar nuestra mirada individual y comprometernos con un cambio hacia la aceptación del otro.
Necesitamos aprender a seleccionar y utilizar las palabras de manera constructiva. Nuestras palabras tienen el poder de crear o de destruir, no son simplemente sonidos. El significado y la intención que exista detrás de tu vocabulario, marcará tu experiencia de vida.