sociedad »

Los argentinos perciben al gobierno de Javier Milei igual de “corrupto” que el de Alberto Fernández

25 agosto 2025 - 11:14

El índice 2024 de Argentina es peor que el de Cuba y Ghana y se ubica en el puesto 99 de 180 países

Argentina obtuvo 37 puntos sobre 100 posibles en el Índice de Percepción de la Corrupción 2024 y se ubicó en el puesto 99 de 180 países. Con este puntaje, el país quedó por debajo del promedio mundial, que es de 43 puntos.

El informe de Transparencia Internacional, el primero que incluye al Gobierno de Javier Milei, señala que Argentina tuvo el mismo puntaje que en 2023, cuando se midió la percepción de corrupción durante el mandato de Alberto Fernández. Sin embargo, el país retrocedió un puesto en el ranking total respecto de 2023.

Según el informe, la peor marca de Argentina en este ranking fue en 2015, el último año de la gestión de Cristina Kirchner, con 32 puntos. El índice 2024 de Argentina es peor que el de Cuba y Ghana.

A nivel global, el ranking está liderado por Dinamarca, con 90 puntos, seguido por Finlandia, con 88. En el otro extremo de la tabla, los países percibidos como más corruptos son Sudán del Sur (8 puntos), Somalia (9) y Venezuela (10).

En Latinoamérica, Argentina se encuentra en el puesto 18 de 32 países. La región tiene un promedio de 42 puntos, y nuestro país está 5 puntos por debajo de ese número. Los mejores del continente son Uruguay (76 puntos) y Canadá (75). Los peores son Venezuela (10) y Nicaragua (14).

El Índice de Percepción de la Corrupción clasifica a los países según el grado de corrupción que perciben los expertos y ejecutivos de empresas sobre el sector público. Es el indicador de corrupción más utilizado en el mundo.

Con información de la Agencia de Noticias Argentinas

Comentarios:

Más noticias de sociedad:

AES
Ramallo
Auxilios Mecánicos Bandeira 24 horas
Logo WhatsApp 3364684261
Contacto