Regionales »

Licitarán corredor vial de la Ruta 188

7 noviembre 2017 - 15:45

Por un decreto del Poder Ejecutivo Nacional se licitarán 7 corredores viales, entre ellos el Nº 2, que incluye la Ruta Nº 188.

A través del Decreto N° 1.288/16, el Poder Ejecutivo Nacional ordenó la licitación de los corredores viales N° 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 8, cuya concesión expiró el pasado 21 de abril del corriente año. No obstante, el plazo de caducidad de las concesiones fue prorrogado un año más por una disposición de la Dirección Nacional de Vialidad.
El Corredor Vial N° 2 involucra la Ruta Nacional N° 188, aunque la concesión en el caso de esta no involucra toda la traza de la ruta.

La empresa concesionaria es Corredor de Integración Pampeana SA y tiene a su cargo 480 kilómetros de la ruta  188, más precisamente el trayecto que va de San Nicolás a Realicó.
Hasta tanto concluyan las obras que se proyecten bajo la Participación Público Privada y que permitan construir autopistas, autovías y rutas seguras en estos corredores, no se podrá cobrar peaje alguno

Los siete corredores viales que volverán a ser licitados involucran 9.000 kilómetros de rutas nacionales,aunque 1.500 kilómetros de ese total quedarán en manos del Estado bajo la figura de mantenimiento por administración.
Se sabe que siete de los nueve corredores viales que actualmente explotan distintos concesionarios saldrán próximamente a licitación por medio del régimen de Participación Público-Privada (PPP).
Esto implica que a diferencia de la alternativa tomada por el menemismo, período en el cual se franquiciaron las rutas que hoy están volviendo a manos del Estado a través de un modelo contractual donde el mantenimiento lo hacía el privado pero las obras corrían a cargo del sector público, con la PPP todo pasará a manos de los interesados.
El gobierno nacional apuesta a que los inversores se involucren de lleno en el desarrollo de la infraestructura pública que requiere el país, y para ello es que por estos días desde el Ministerio de Finanzas de la Nación que conduce Luis Caputo se encuentran trabajando en la confección del vehículo financiero que posibilite canalizar el capital privado a los proyectos que pronto saldrán a licitación.

Actualmente, los corredores viales que se encuentran próximos a caducar su concesión formarán parte del activo de la sociedad anónima propiedad del Estado denominada Corredores Viales SA, firma que fue concebida a través de un polémico decreto.
Se sabe que por distintos incumplimientos del concesionario sería inminente la supresión de las tres cabinas de peaje ubicadas a lo largo de la Ruta Nacional N° 188.

Una vez concluida la ingeniería financiera que acompañará los proyectos que serán incorporados dentro del régimen de Participación Público-Privada, será el interés de los inversores el que priorice los proyectos más rentables en detrimento de aquellos que no lo son.
En este contexto y de acuerdo a las estadísticas que tabulan el tránsito para cada uno de los corredores viales, el N° 2, o sea el que corresponde a las Rutas N° 5 y 188, es el menos tentador de todos a juzgar por la circulación vehicular.
Concretamente, a lo largo de todo el año 2016, último dato disponible, tuvo un tránsito total de 4.131.547 automotores que abonaron peaje, cifra que representa menos de la mitad del tráfico que tuvo el Corredor Vial N° 4, por ejemplo, compuesto por las rutas nacionales 19, 38, 34 y 18, que involucran a las provincias de Córdoba, Santa Fe, Santiago Del Estero y Entre Ríos

Comentarios:

Más noticias de Regionales:

AES
Ramallo
Auxilios Mecánicos Bandeira 24 horas
Logo WhatsApp 3364684261
Contacto