Porque nada queda oculto
Lunes 19 de Mayo de 2025
23 enero 2024 - 12:14
Aseguraron que las reformas propuestas por Milei son en “perjuicio del movimiento obrero” y que cualquier modificación debe ser “en beneficio de nuestra sociedad, y no en desmedro de los trabajadores”.
El histórico brazo político del sindicalismo peronista, que lidera el dirigente taxista José Ibarra, confirmó su adhesión a la huelga general del 24 de enero y a la movilización que llegará ese mismo día al Congreso de la Nación.
Para las ‘Seis Dos’ es importante remarcar que «el Congreso representa un poder que no debe ser soslayado» y «el DNU 70/2023 cuyo slogan es ‘desregulación’, con las reformas pretendidas, no son, sino en perjuicio hacía el movimiento obrero».
«En este sentido, nuestra histórica Confederación, siempre ha velado por los derechos de los trabajadores, resultando de esta manera un claro compromiso que nuestro General Perón nos ha dejado como legado, y, en definitiva, sus actos de conquistas son en defensa de los trabajadores», agregaron.
Además plantearon que «en resguardo del art. 14 bis de la Constitución Nacional y el Convenio 87 Organización Internacional de Trabajo -derecho a huelga- ejercemos nuestro derecho».
Por último volvieron a explicitar que, según su criterio, «cualquier modificación, reforma, modernización o bajo el ropaje que quiera darse, debe ser en el pragma que incluya todos los sectores, que, de manera dialógica, apuesten al debate y consenso necesario, en beneficio de nuestra sociedad, y no en desmedro de los trabajadores que son los más vulnerables».
Fuente: Infogremiales