Economía »

La producción y exportación nacional de vehículos complicada en el país

5 septiembre 2025 - 06:10

Según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina, más del 60% de los autos vendidos en agosto provinieron del exterior

El sector automotriz argentino mostró signos de vulnerabilidad en agosto, con una caída en la producción y exportación de vehículos. Mientras que la producción aumentó un 20% respecto a julio, registró un desplome del 13% en comparación con agosto de 2024. Este es el segundo mes consecutivo de caída interanual.

La Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA) atribuyó el aumento mensual a un “repunte estacional”. Sin embargo, la continuidad de la tendencia negativa se debe principalmente a las exportaciones, que cayeron un 22% interanual en agosto, luego de haberlo hecho un 35% en julio.

En contraste, las ventas internas desde las terminales hacia los concesionarios aumentaron un 33% interanual en agosto, pero este incremento se explica en gran parte por los autos importados. Según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), más del 60% de los autos vendidos en agosto provinieron del exterior. En lo que va de 2025, el 49% de los vehículos vendidos en Argentina fueron importados de Brasil, frente a solo un 42% de producción local.

La competitividad de la industria se ve afectada por un tipo de cambio rezagado y la apertura comercial. En este contexto, el presidente de ADEFA, Martín Zuppi, insistió en la necesidad de “potenciar la competitividad sistémica de la industria” mediante la “reducción de la carga impositiva a nivel nacional, provincial y municipal”.

Comentarios:

Más noticias de Economía:

AES
Ramallo
Auxilios Mecánicos Bandeira 24 horas
Logo WhatsApp 3364684261
Contacto