Porque nada queda oculto
Viernes 09 de Mayo de 2025
27 mayo 2024 - 11:33
En el año 2020, San Nicolás fue uno de los puntos neurálgicos de la protesta de uniformados de la provincia que pedían, como ahora, una mejora salarial.
Imagen de archivo.
En septiembre de 2020 las filas de la Policía Bonaerense de San Nicolás fueron parte de quienes tomaron la iniciativa de un reclamo que se llevó a cabo en varios puntos de la provincia, por aquel entonces pedían, esencialmente, una mejora salarial. Prensa Libre SN fue uno de los pocos medios en todo el país que anticipó oportunamente lo que estaba por suceder.
Recordemos que cuatro años atrás la base de la Policía Local se convirtió en el epicentro de la huelga en la ciudad y hoy vuelve a convocarse a una manifestación colectiva, aunque por el momento no hay indicios de que San Nicolás vaya a formar parte de ella,aunque no se descarta.
En varios grupos que aglutinan a policías de toda la provincia, como «Policía Reclamando» y «Los Patas Negras», llaman a manifestarse el próximo miércoles a las 9 horas en todo el territorio bonaerense. Los puntos principales de concentración serían Puente 12, el Ministerio de Seguridad en La Plata, el Cruce de Florencio Varela, Entre Ríos y Gascón de Mar del Plata y en San Isidro, Pje. de Jardín, entre otros.
El reclamo policial en Misiones estaría haciendo un efecto contagio para despertar a las filas de uniformados en todo el país, aunque en la provincia de Buenos Aires luego de los reclamos del año 2020, más allá de que hubo varias convocatorias, poco se logró concretar por temor a las sanciones y desafectaciones de servicio.
“Ni un solo policía sumariado, los que están en actividad y ese día se encuentran enfermos, saquen carpeta médica. Los que están de franco de servicio y ese día les toca cubrir policía adicional avisen con tiempo que ese miércoles por razones personales no van a cubrir ningún POLAD en toda la provincia de Buenos Aires. Todos los que ese día vayan al servicio, cumplen con su deber pero inviten a todos sus familiares a unirse a la manifestación”, expresó en un video el comisario Raúl Leguizamón, convocando a la manifestación.
Distinto a lo que expresa Leguizamón, sectores mas radicales dentro de la fuerza llaman a llevar a cabo un acuartelamiento.
Ante esta convocatoria, desde la administración de Axel Kicillof estarían por anunciar un incremento de sueldo adicional a las filas de la Policía Bonaerense que ya percibieron cinco aumentos en 2024: un 25% en enero (de los cuales 15 puntos correspondieron al cierre de la paritaria anual 2023); 20% en febrero; 13,5% en marzo, 9,5% en abril y 7,5% en mayo.
Fuentes de la gobernación adelantaron a la agencia Diarios Bonaerenses que la decisión es aumentar los ingresos de los uniformados a través de una suba de “ítems” incorporados al salario como las llamadas “Horas Cores” –suerte de horas extra para cubrir turnos adicionales- y el adicional para la adquisición de uniformes.