Porque nada queda oculto
Miercoles 20 de Agosto de 2025
19 agosto 2025 - 19:26
Son datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Censos
La inflación mayorista en Argentina se disparó a casi un 3% en julio, según un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicado este martes. Este aumento, impulsado principalmente por la suba en los precios de los productos importados, refleja la debilidad del consumo.
El Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) se incrementó 2,8% en julio, como resultado de una suba de 2,6% en los “productos nacionales” y una escalada de 5,7% en los “productos importados”.
En cuanto a los “productos nacionales”, las divisiones que más influyeron negativamente en el IPIM fueron “Productos agropecuarios”, “Sustancias y productos químicos” y “Productos refinados del petróleo”.
Por su parte, el Índice de Precios Básicos del Productor (IPP) registró un alza de 3% en el mismo período, impulsado por un ascenso de 2,9% en los “productos primarios”, una suba de 3,1% en los “productos manufacturados” y de 1,7% en la energía eléctrica.
En otro orden, el INDEC informó que el Índice del Costo de la Construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires subió 1,6% en mayo, principalmente por los aumentos en los capítulos de “materiales” (1,5%), “mano de obra” (1,7%) y “gastos generales” (1,7%). Los aumentos salariales de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) y las actualizaciones en las tarifas de servicios públicos como la electricidad, el agua y el gas, influyeron en los incrementos de los costos de la construcción.