Economía »

La construcción no logra reputar en el país

9 septiembre 2025 - 18:24

Las empresas del sector manifestaron expectativas desfavorables para el periodo agosto-octubre de 2025.

El sector de la construcción volvió a mostrar signos de debilidad en julio, con una caída del 1,8% en la actividad mensual, según los datos del Índice Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) del INDEC. A pesar de un repunte en junio, el sector se ubica por debajo de los niveles de finales de 2024.

A nivel interanual, la actividad creció un 1,4% en julio, lo que eleva el acumulado de 2025 a un aumento del 9,2% respecto al mismo periodo del año pasado. Sin embargo, en cuanto a los puestos de trabajo registrados, el sector privado experimentó una baja acumulada del 0,9% entre enero y junio de 2025, a pesar de un aumento del 4,8% en la comparación interanual de julio.

El análisis también evaluó el consumo de insumos, que arrojó resultados dispares. Hubo aumentos significativos en la comparación interanual en productos como mosaicos graníticos y calcáreos (36,1%), artículos sanitarios de cerámica (31,8%) y asfalto (31,7%), mientras que se registraron caídas en cales (9,4%), ladrillos huecos (9,3%), y yeso (7,3%).

Las empresas del sector manifestaron expectativas desfavorables para el periodo agosto-octubre de 2025. El 68% de las empresas que realizan principalmente obras privadas prevé que el nivel de actividad no cambiará, mientras que un 21,4% estima que disminuirá. En cuanto a las obras públicas, el 62,6% de las empresas cree que la actividad se mantendrá sin cambios y el 22,2% espera una disminución.

Como principales causas para las previsiones negativas, las empresas señalan la caída de la actividad económica (31,8%) y los altos costos de la construcción (18,2%). Por su parte, para incentivar el sector, las empresas que se dedican a las obras privadas indican las políticas destinadas a las cargas fiscales (26,2%) y al mercado laboral (22,1%), mientras que las de obra pública se inclinan por políticas de cargas fiscales (22,5%) y créditos para la construcción (22,1%).

Comentarios:

Más noticias de Economía:

AES
Ramallo
Auxilios Mecánicos Bandeira 24 horas
Logo WhatsApp 3364684261
Contacto