Porque nada queda oculto
Jueves 30 de Octubre de 2025
30 octubre 2025 - 14:03
Asimismo, invitó a los intendentes a que, a través de ordenanzas, dejen de cobrarles tasas de alumbrado público, entre otros cobros locales
El gobernador Axel Kicillof promulgó la Ley N° 15.553, que impide el corte o interrupción de los servicios de energía eléctrica, gas, agua potable y cloacas a asociaciones civiles sin fines de lucro, municipios, hospitales y escuelas públicas de la provincia de Buenos Aires, incluso en los casos en que estas instituciones se encuentren en mora o con aviso de corte en curso.
La norma, impulsada por el diputado de La Cámpora Facundo Tignanelli, fue publicada este jueves en el Boletín Oficial y establece que las empresas prestatarias de servicios públicos de jurisdicción provincial deberán garantizar la continuidad del suministro a las entidades y organismos alcanzados.
En su artículo 2, la ley dispone que la prohibición de cortes alcanza a asociaciones civiles inscriptas en la Dirección Provincial de Personas Jurídicas con una antigüedad mínima de tres años, a los municipios y sus dependencias, y a los establecimientos sanitarios y educativos de gestión pública, tanto provinciales como municipales, cuyos consumos no superen los 5000 kw/h mensuales.
Además, la legislación ordena que las compañías prestatarias ofrezcan a estos usuarios planes de pago en cuotas mensuales para facilitar la regularización de sus deudas. También se aclara que podrán acceder a este beneficio quienes ya se hayan adherido a planes anteriores que se encuentren inactivos, vencidos o incumplidos por cualquier motivo.
El texto promulgado incluye, asimismo, una invitación a los municipios bonaerenses a adherir mediante ordenanzas locales, con la posibilidad de reducir total o transitoriamente las alícuotas vinculadas a los servicios incluidos y a las tasas de alumbrado público.
Con esta medida, el Gobierno provincial busca brindar protección institucional y previsibilidad económica a organizaciones sociales y organismos públicos esenciales, garantizando la continuidad de servicios básicos en espacios educativos, sanitarios y comunitarios de todo el territorio bonaerense.