Porque nada queda oculto
Sábado 18 de Octubre de 2025
17 octubre 2025 - 10:15
Con el bono congelado en $ 70.000, el total del haber mínimo ascenderá a $403.052,70
Los jubilados y pensionados del sistema nacional tendrán un incremento en sus haberes a partir de noviembre, en consonancia con la inflación de septiembre informada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). El ajuste será del 2,08%, mientras que el bono previsional de $70.000 continuará vigente sin cambios.
El aumento se realiza en el marco del Decreto de Movilidad Jubilatoria, que actualiza los haberes en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Para este mes, el cálculo se basó en un 2,1% de inflación, redondeado a dos decimales.
Con esta actualización, la jubilación mínima alcanzará los $333.052,70 y, sumando el bono extraordinario de $70.000, el ingreso total será de $403.052,70. La jubilación máxima se ubicará en $2.241.129,34, sin derecho al bono adicional.
Por su parte, la Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se ajustará a $266.442,16, que con el bono de $70.000 alcanzará un total de $336.442,16. En tanto, las Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez quedarán en $233.136,88 más el bono completo, con un monto final de $303.136,88.
El incremento se aplicará automáticamente a los haberes de noviembre, garantizando que los beneficiarios reciban los montos actualizados de manera directa.