Porque nada queda oculto
Sábado 05 de Julio de 2025
16 noviembre 2017 - 15:30
Los infractores de faltas graves deberán asistir a una jornada de cocientización
El intendente interino, Manuel Passaglia, presentó una nueva modalidad de sanción para aquellos infractores que no usen casco o conduzcan con niveles no permitidos de alcoholemia: además del pago de la multa correspondiente, para recuperar la posesión del vehículo, deberán asistir a una jornada de concientización vial a cargo de Laura Ramello, fundadora de Pablo por la vida.
Dicha medida se enmarca en el Plan de Movilidad Urbana que lleva adelante el municipio y contempla una docena de medidas para mejorar el tránsito y garantizar la seguridad vial. El intendente Passaglia dijo que «este plan no tiene principalmente un fin recaudatorio, realmente lo que buscamos es acompañar a los nicoleños para cuidar sus vidas y que no pongan en riesgo otras vidas».
El Secretario de Gestión y Atención Ciudadana Carlos Capra hizo referencia a que el 70% de las multas que se le hacen a autos y motos son por no usar el casco y por exceso de alcohol en la sangre, «Esperamos que de esta manera podamos llegar al corazón de los infractores para que tomen conciencia y realmente no se vuelva a repetir. Además estamos convencidos que los que acudan a la charla, van a funcionar como multiplicadores del mensaje en sus casas, con sus amigos, etc».
Laura Ramello estará a cargo de brindar las charlas y al respecto comentó «que continúen las víctimas de los accidentes de tránsito depende de todos nosotros. Toda la sociedad tenemos que poner nuestro granito de arena y cambiar esto. Porque todo se puede. Si nos queremos se puede».
Todas las medidas del Plan Integral de Movilidad Urbana son progresivas, más adelante se agregarán otras faltas a estas jornadas. Sin embargo, el problema del tránsito no es una cuestión meramente estatal. Para darle solución, cada uno de los vecinos, sean conductores o peatones, debe comenzar a respetar las reglas y tener la precaución y el respeto que esta situación se merece. Ordenar el tránsito será, fundamentalmente, lograr un cambio cultural del que todos tenemos que ser.